Escritora guadalupeña, Maryse Condé fue una de las voces más importantes de la literatura caribeña contemporánea. Durante su vida escribió más de 40 libros de ficción, no ficción y relatos autobiográficos; textos dramáticos y ensayos críticos. Sus obras han sido traducidas a diversos idiomas. Nació en el archipiélago de Guadalupe, un territorio francés de ultramar […]
Fundadora de la Casa de Cultura da Mulher Negra de Santos, Alzira Rufino fue pionera del feminismo negro antiracista. Escritora, enfermera y activista por más de cuarenta años, creó la revista Eparrei! y publicó el poemario «Yo, negra, resisto», el primer texto de una autora afrodescendiente brasileña en ser incluido en la colección del Museo […]
Monja portuguesa del siglo XVII, a Mariana Alcoforado se le atribuye la obra “Cartas portuguesas”, una recopilación de misivas de amor dirigidas a un oficial francés. Escritas entre 1667 y 1668, recorrieron Europa en múltiples ediciones e idiomas. Según la Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana de 1921, “se consideran como una obra maestra de literatura amorosa”. […]
Flora Tristán fue una escritora, pensadora socialista y feminista francesa de ascendencia peruana, que dedicó gran parte de su vida a luchar por la defensa de las mujeres y los trabajadores. Es considerada como una de las grandes fundadoras del feminismo temprano durante el siglo XIX La intelectual nació en París en una familia acomodada, […]
Ester “Etty” Hillesum fue una joven judío-holandesa que, durante la Segunda Guerra Mundial, escribió cartas y diarios en los que entremezcló su intimidad, la filosofía y religión con la ocupación nazi y la persecución de los judíos. En 1981, casi cuarenta años después de su muerte en Auschwitz, se hizo conocida cuando sus textos fueron […]
Poeta y socióloga, Bárbara Délano pasó buena parte de su vida entre Chile y México. En 1981, fue la única mujer incluida en la antología de jóvenes poetas chilenos “Entre la lluvia y el arcoíris”, que fue reeditada en 2023 y donde comparte páginas junto Raúl Zurita, Gonzalo Millán o Mauricio Redolés. Délano nació en […]
Escritora, cineasta y dramaturga francesa, Marguerite Duras se inspiró en su vida para escribir libros y películas. Habló de pasión, de deseo, de tabúes sexuales, de la relación entre los colonos franceses y los vietnamitas. Su obra “El amante” la consagró a nivel internacional. Ganó el Premio Goncourt, galardón literario francés. Nació en Gia Dinh, […]
Autora, poeta y pintora, Silvina Ocampo es una autora fundamental de la literatura argentina. Recordada por su fascinación por la infancia y sus “monstruosos” personajes infantiles, recibió el Premio Municipal de Literatura, el Premio Nacional de Letras de Argentina y el Premio de Honor de la SADE otorgada por la Sociedad Argentina de Escritores, una […]
A inicios del siglo XX la transgresora escritora francesa Sidonie-Gabrielle Colette narró historias autoficcionadas que hablaban de deseo, de amores lésbicos, de experiencias de guerra. Fue la primera mujer en presidir la Academia Goncourt. La reconocieron con la Orden Nacional de la Legión de Honor, la más alta condecoración honorífica de Francia. Fue la primera […]
Natacha Valenzuela es una periodista, escritora y realizadora audiovisual que creó Historias para Todos, donde adapta contenidos audiovisuales para personas con discapacidades auditivas, haciendo que las historias sean accesibles para todos. Su objetivo principal es garantizar el derecho al acceso al arte, cultura, ocio e información en Chile. Hasta el momento ha publicado 21 videolibros […]
Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, la antropóloga, escritora y académica chilena Sonia Montecino se ha dedicado a los estudios étnicos, perspectivas de género y análisis culinario. Una verdadera pionera académica en Chile, formó el Centro Interdisciplinario de Estudios de Género de la Universidad de Chile. Merecedora de diversos premios, ha publicado ensayos, obras […]
Fue poeta y escritora, guionista y académica; la poesía de Malú Urriola irrumpió en la literatura chilena a fines de los 80 con una voz distintiva y potente, con mirada desde su género, contemporánea y casi rockera. Merecedora de importantes premios, la chilena murió a los 56 años luego de haber sido diagnosticada de cáncer. […]