Movimiento, expresión, belleza; junto a Centro Nave conmemoramos el mes de las danzas durante abril. Aquí, tres bacanas que tienes que conocer. Alexandra Mabes Alexandra Mabes bailaba de niña como una acción espontánea. Eligió estudiar danza luego de la sugerencia de un profesor y entró a la Universidad ARCIS, donde conoció a Nuri Gutés, quien […]
La artista escénica, creadora, investigadora y pedagoga en danza Loreto Caviedes (1988) se sintió movilizada por las danzas de manera espontánea desde que era muy pequeña. Bailar se sintió en su vida más como una forma de transitar experiencias antes que como una manifestación artística, pero cuando llegó el momento de elegir una carrera universitaria, […]
Eran las tres de la tarde del 11 de septiembre de 1973, cuando en pleno toque de queda, Georgina Araneda (1958, Valdivia) cruzó el Humedal Angachilla de su natal Valdivia con un vestido de tul y zapatillas de ballet. Tenía solamente quince años, y ya formaba parte de la Escuela de Bellas Artes de la […]
Una de las mejores chelistas del siglo XX, la inglesa Jacqueline Du Pré saltó a la fama por su interpretación del Concierto para violonchelo de Edward Elgar. Condecorada con la Orden del Imperio Británico, en 1977 ganó el premio al mejor álbum solista de música clásica de los últimos 25 años, otorgado por la Industria […]
Diana Carvajal Guevara es artista escénica, bailarina, coreógrafa y docente. Es – en esencia – trabajadora de las danzas. Sus investigaciones se caracterizan por una notoria versatilidad, pues se moviliza entre el freestyle twerk, el teatro y la música. La mirada con la cual enfrenta cada una de estas prácticas gira en torno a un […]
Lily Renée fue una artista estadounidense-austriaca reconocida como una de las mujeres pioneras en el mundo de las historietas y el dibujo de comics. Lily nació en Viena en una familia de origen judía. Desde pequeña el dibujo estuvo presente en su vida, lo que quedó interrumpido tras la Segunda Guerra Mundial. Con la llegada […]
Montserrat Palmer es una arquitecta, académica e investigadora que se transformó en una referente de la arquitectura chilena contemporánea. Egresada de la Universidad de Chile, co autora de la Estación Mapocho, académica y primera decana de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica; Monserrat tuvo rol fue crucial en […]
Elegida mejor cantante de Brasil en 1962, la representante de la música popular brasileña Elis Regina difundió el tropicalismo, innovó los espectáculos musicales y dirigió la Asociación de Intérpretes y Músicos de Brasil. Criticó públicamente a la dictadura y participó en las campañas por la amnistía para los exiliados brasileños. Cuando tenía siete años su […]
“Y la culpa no era mía / Ni dónde estaba / Ni cómo vestía”. El 25 de noviembre de 2019 se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y en medio del contexto de las manifestaciones sociales en Chile, un grupo de mujeres recorrió las calles interpretando una coreografía […]