Matemática, física y filósofa autodidacta que contribuyó a la teoría de los números y de la elasticidad. Uno de sus aportes más importantes fue el estudio de los que posteriormente fueron nombrados como números primos de Sophie Germain, en el cual los números primos cuyo doble incrementado en una unidad es también un número primo, y que ella usó en las investigaciones del último teorema de Fermat.
Sophie nació en una familia burguesa de Francia, su padre fue miembro del tercer estado en la asamblea constituyente de 1789. Desde niña demostró interés por las matemáticas, pero debido a la oposición de sus padres y la sociedad machista que prohibía el ingreso de mujeres a las universidades e instituciones matemáticas, debió robar la identidad de un ex estudiante varón para proseguir sus estudios. Así fue como firmó muchos de sus trabajos bajo el nombre de Sr.Leblanc para ocultar su verdadera identidad.
En 1801, se comunicó con el matemático alemán Carl Gauss para exponerle unos resultados que le parecían interesantes sobre teoría de números, y nuevamente firmó como M. LeBlanc. En un comienzo la correspondencia fue fluida pero luego se hizo irregular ya que él sólo respondía sus cartas cuando trataban temas que él mismo estuviera trabajando. Una vez que Sophie le confesó su verdadera identidad, éste la elogió, pero dejó de responderle al poco tiempo. Sólo retomaron comunicación una vez que ella recibe el reconocimiento de la Academia de ciencias.
Ante este escenario, decidió comenzar una investigación en el área de las físicas- matemáticas y abandonar los números, pese haber desarrollado el teorema que lleva su nombre con gran éxito , e iniciar una investigación sobre la teoría de la elasticidad.
En 1816 recibió el premio extraordinario de las Ciencias matemáticas de la Academia de París, y a la premiación acudieron muchos científicos para conocer a la “mujer matemática”. Pero Sophie no asistió, ya que había dejado de sentir admiración por sus colegas, en especial por la exclusión que sufrió durante sus estudios. Obtiene luego el reconocimiento de sus pares y es invitada a las sesiones de la Academia de Ciencias, convirtiéndose en la primera mujer que acude como académica y no como acompañante.
Sophie Germain iba a recibir el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Gottingen en la que trabajaba Carl Gauss, pero murió un mes antes de la fecha, el 26 de Junio de 1831 en París, debido a un cáncer de mama.
Actualmente, el Instituto de Francia concede anualmente “Le prix Sophie Germain” al investigador que haya realizado el trabajo más importante en Matemáticas a petición de la Academia de Ciencias.