Mujeres tapadas con velos y mostrando elementos de la cotidianeidad, esas son algunas de las series fotográficas más emblemáticas iraní Shadi Ghadirian, quien es una de las artistas contemporáneas con más proyección de su país. Nació en 1974 en Teherán y su infancia estuvo marcada por la guerra y los conflictos sociales. Estudió fotografía en la ciudad de Azad y obtuvo el título de Bachelor of Arts. Las mujeres iraníes, su identidad y el conflicto cultural entre tradición y modernidad, son el objeto de sus trabajos fotográficos.
Su carrera comenzó en 1998 con su tesis de grado, a la que llamó Qajar. Este es el nombre de la familia real persa que gobernó Irán desde 1794 hasta 1925. Ghadirian entonces ambientó un estudio emulando la época Qajar pero introduciendo elementos modernos como una radio o anteojos de sol. Las imágenes representan la convivencia de las costumbres con lo nuevo. Luego vinieron otras series; Unfocused, My press photo, Like every day, Be colorful, West by East, Ctrl + Alt + Del, Nil nil, White Squar y Miss Butterfly, todas reconocidas muestras de fotografía conceptual que se han expuesto en museos y galerías de Europa y los Estados Unidos. Actualmente la fotógrafa trabaja para el museo de fotografía Akskhaneh Shahr, es editora de fotografía del sitio womeniniran.com y también administra el www.fanoosphoto.com, la primera página web especializada en fotografía de Irán.
Para Shadi Ghadirian sus fotografías deben provocar, generar una reacción y lograr un cambio social: “Deseo continuar hablando de las mujeres porque todavía tengo mucho que decir”.