Promotora de iniciativas de conservación patrimonial, la chilena Ruth Igor Kunstmann trabajó por defender y rescatar la memoria histórica de Puerto Varas, al sur de Chile. Dirigió el Consejo Vecinal de Desarrollo Barrios Patrimoniales (CVD) y fue destacada como Ícono de la Amabilidad puertovarina. En su memoria renombraron una calle de la ciudad sureña como Paseo Ruth Igor Kunstmann.
Nació en Nueva Braunau, localidad de la comuna de Puerto Varas fundada por alemanes. Debido al trabajo de su padre, que era carabinero, se mudó muchas veces de casa. Vivió en Puerto Montt, en Hornopirén e incluso en el puesto fronterizo de Casa Pangue. Durante su adolescencia regresó con su familia a su ciudad natal.
Se casó con Jorge Droppelmann, con quien tuvo tres hijas. Participó en distintas labores sociales y comunitarias. Comenzó a dedicarse al rescate patrimonial y a mejorar la Zona Típica de Puerto Varas. En 2013 fue parte de la creación del CVD, organización conformada por un grupo de vecinos interesados en lograr y mantener una comunidad barrial sana y segura, y se convirtió en su directora.
Motivó la participación ciudadana en la toma de decisiones que involucraran sus territorios e impulsó el cuidado por el entorno y las personas que lo habitan. Conocida por su fiel apoyo a las personas de su comunidad y a diversas iniciativas, en 2018 la eligieron Ícono de la Amabilidad por ser una “ciudadana dedicada y comprometida con el patrimonio”.
Tras su muerte, en 2021 una vecina del Barrio Patrimonial presentó un proyecto para cambiar de nombre la calle Pasaje San Luis, que está al lado de donde vivía la lideresa social, en memoria de Ruth; en enero de 2023 se aprobó por unanimidad el cambio de nombre.