• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2023
Sitio por NYLON

Rosa Luxemburgo (1871-1919)

Políticas

Rosa Luxemburgo quería un mundo “donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres”. Teórica marxista, escritora y una de las fundadoras del socialismo democrático, fue encarcelada en varias ocasiones por su pensamiento político hasta que murió asesinada.

Hija de Eliasz Luksenburg III y Line Löwenstein, Rosa fue la quinta hija de un matrimonio judío liberal. Nació en Zamość y a temprana edad se mudó a Varsovia, cuando Polonia aún era parte del Imperio Ruso. Asistió a un liceo femenino y a los 15 años comenzó su activismo. Al terminar sus estudios ya era conocida por su participación política; formaba parte del Partido Revolucionario del Proletariado y a los 18 huyó a Suiza a causa de la persecución policial.

Ingresó a la Universidad de Zurich. Estudió variadas materias y se doctoró en Ciencias Políticas. Allí se relacionó con revolucionarios exiliados y se unió a la dirección del Partido Socialdemócrata de Polonia y Lituania, siendo su principal teórica.

En 1898 emigró a Berlín y militó en el Partido Socialdemócrata Alemán. Luego que éste entrara a la Primera Guerra Mundial fundó -junto a Clara Zetkin y Karl Liebcknecht- la Liga Espartaquista defensora de posiciones antibelicistas y antiimperialistas. Acusada de incitar la desobediencia civil pasó largos períodos encarcelada.

Cuando estalló la revolución alemana -incentivada por la Rusa- reorganizó la Liga Espartaquista y creó el periódico Die Rote Fahne, enfocado en la agitación. En 1919, junto a otros grupos socialistas y comunistas, crearon el Partido Comunista de Alemania.

Durante ese período escribió sus obras más conocidas: Reforma o Revolución (1900), Huelga de masas, partido y sindicato (1906), La acumulación del capital (1913) y La revolución rusa (1918).

Cuando la facción más conservadora de la socialdemocracia llegó al gobierno pactó con los militares detener el alzamiento del movimiento obrero y las organizaciones revolucionarias. Rosa Luxemburgo fue apresada, asesinada a culatazos en su cabeza y lanzada al río. Tenía 47 años.

Etiquetas: escritora, europea, histórica, marxista, Polonia, Rosa Luxemburgo, teórica

Relacionadas

Activistas
Lilián Celiberti (1949)
Activistas
Hermanas Mirabal: Minerva (1926-1960), Patria (1924-1960) y María Teresa (1935-1960)
Deportistas
Alice Milliat (1884-1957)
Políticas
Ximena Chong (1970)
Activistas
Rigoberta Menchú (1959)
Activistas
Fusae Ichikawa (1893-1981)
Empresarias
Fereshteh Forough (1985)
Anterior
Artistas
Lotty Rosenfeld (1943-2020)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (373)
  • Artistas (396)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (283)
  • Deportistas (139)
  • Empresarias (79)
  • Intelectuales (300)
  • Políticas (109)
  • Sin categoría (8)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Diana Nyad (1949)
  • Alejandra Méndez 
  • Sophia Loren (1934)
  • Bacanas Que Impactan: Hermana Nora Valencia
  • Jess Wade (1988)
  • María Isabel Manzur (1953)
  • Edith Piaf (1915 – 1963)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)
Follow on Instagram