• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2023
Sitio por NYLON

Reinata Sadimba (1945)

Artistas

Artista del barro, Reinata Sadimba es considerada la ceramista más importante de Mozambique. Con su rostro adornado por los característicos tatuajes de la cultura makonde, crea fantásticas esculturas inspiradas en sus experiencias personales que representan el universo de las mujeres con figuras antropomórficas.

Huérfana de padre, creció con su mamá y tres hermanos en la meseta de la Mueda, al norte de Mozambique. Perteneciente a la etnia makonde, en la que los hombres hacen objetos domésticos, figuras decorativas y máscaras con madera, Reinata recibió la educación tradicional de su pueblo que incluía la fabricación de objetos utilitarios de arcilla.

Cuando tenía siete años aprendió el arte de la alfarería de su mamá. Hacía vasijas tan grandes que a veces no las podía ni cargar. Luego se dedicó a moldear el barro y vender sus creaciones para ayudar a su familia. Siendo muy joven se casó y se divorció dos veces, tuvo ocho hijos de los cuales solo sobrevivió uno.

Se unió al Frente de Liberación de Mozambique. Produjo los recipientes de barro necesarios para las diferentes funciones de la vida de los guerrilleros. Debido a la Guerra Civil que se inició tras el fin de la ocupación portuguesa, y que duraría más de dos décadas, en 1985 emigró junto a su hijo a Tanzania para vivir con una hermana en la ciudad Dar-es-Salaam.

Motivada y financiada por una pareja de amigos suizos que había conocido años antes en su comunidad, dejó fluir su arte. Expuso en pequeñas salas y en mercados artesanales. En 1992 regresó a su país e hizo su primera muestra individual. Augusto Cabral, el entonces director del Museo de Historia Natural de Mozambique, le ofreció un espacio dentro de las instalaciones para que armara su taller.

La ceramista ha realizado exposiciones en distintos lugares del mundo y sus obras forman parte de diversas colecciones, tanto públicas como privadas. En 2010 el Fondo para el Desarrollo Artístico y Cultural de Mozambique le otorgó un premio en reconocimiento de su trayectoria como artista.

Etiquetas: artista, ceramista, cultura makonde, esculturas, figuras antropomórficas, Mozambique

Relacionadas

Activistas
Abebech Gobena (1935-2021)
Deportistas
Hiyori Kon (1998)
Científicas
Komal Dadlani (1989)
Científicas
Yi So-yeon (1978)
Intelectuales
Rossana Reguillo (1955)
Deportistas
Marta Vieira da Silva (1986)
Artistas
Gloria Barros Infante (1953)
Anterior
Artistas
Salomé Ureña (1850 – 1897)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (366)
  • Artistas (390)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (278)
  • Deportistas (130)
  • Empresarias (78)
  • Intelectuales (296)
  • Políticas (109)
  • Sin categoría (7)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Bacanas que impactan: Elena Bolados
  • Melinda Gates (1964)
  • Greta Garbo (1905 – 1990)
  • Valentina Ukrow (2010)
  • Leizu (Siglo 27 a.C.) 
  • Soledad Fariña (1943)
  • Greta Gerwig (1983)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)
Follow on Instagram