• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2023
Sitio por NYLON

Miryam Singer (1955)

Artistas

Miryam Singer, ganadora del Premio Nacional de Artes Musicales 2020, tiene una vasta trayectoria como intérprete y realizadora lírica.

Nació en la oficina salitrera de Victoria, y si bien se graduó de arquitecta, se formó en el canto desde 1982 en el Conservatorio de Música de la Universidad de Chile con la maestra Clara Oyuela, para luego perfeccionarse en Estados Unidos, Suiza e Italia con distintas maestras de canto lírico.

Debutó como cantante de ópera en Chile en 1984 con el director de orquesta Juan Pablo Izquierdo, para comenzar una prolífica carrera como soprano en papeles protagónicos en producciones como “Cosi fan tutte” de Mozart, “La Traviat” de Verdi, “La tosca” de Puccinni  entre otras. Además, fue solista en obras sinfónicas corales, como “Misa de Requiem” de Mozart y de Brahms,  “Misa en Si menor” de Bach, “Misa Solemne” de Beethoven y “Sinfonías” de Beethoven y Mahler.

Se presentó en diversas partes del mundo como el Conservatorio Tchaikowsky de Moscú y la Carnegie Hall en Nueva York. En Chile, si bien cantó en distintos lugares, fue tanto el Teatro Municipal de Santiago, como el Centro de Extensión Artística y Cultural sus principales casas artísticas durante 25 años.

A mediados de los noventa, fue premiada como la mejor cantante de ópera de 1994, por la Asociación de Críticos de Arte de Chile. Un año después comenzó su carrera como realizadora en la ópera, ejerciendo como directora, escenógrafa y diseñadora de vestuario de obras como “Las bodas de Figaro” de Mozart, “Madame Buttefly” de Puccinni y el debut en Chile de “Orfeo” de Monteverdi.

En 2009 cantó por última vez, en el Teatro Municipal de Santiago, con el fin de enfocarse en la realización de óperas, así como en la docencia. Desde 2010 es la Directora de Artes y Cultura de la Vicerrectoría de Investigación y ha gestionado óperas al aire libre gratuitas para el público, en espacios donde nunca se habían representado ópera, como el Teatro de la Oficina Salitrera Humberstone, la Quinta Vergara de Viña del Mar, y la Plaza de Armas de Santiago.

Etiquetas: bacana chilena, cantante, cantante lírica, ópera, Premio Nacional de Música

Relacionadas

Políticas
Rosa Luxemburgo (1871-1919)
Deportistas
Francisca Crovetto (1990)
Activistas
Sara Mardini (1995)
Intelectuales
Gisele Halimi (1927-2020)
Activistas
Esperanza Huayama (1956)
Científicas
Andrea Ghez (1965)
Empresarias
Ivy Huq Russell
Anterior
Intelectuales
Isabella Bird (1831-1904)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (373)
  • Artistas (396)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (283)
  • Deportistas (138)
  • Empresarias (79)
  • Intelectuales (300)
  • Políticas (109)
  • Sin categoría (8)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Alejandra Méndez 
  • Sophia Loren (1934)
  • Bacanas Que Impactan: Hermana Nora Valencia
  • Jess Wade (1988)
  • María Isabel Manzur (1953)
  • Edith Piaf (1915 – 1963)
  • Caresse Crosby (1892-1970)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)
Follow on Instagram