Meredith Kopit es la nueva directora ejecutiva de The New York Times, la persona más joven en ocupar este puesto, y la segunda mujer desde la fundación del periódico en 1841.
Tras trabajar como directora de publicidad en Atlantic Media, en 2008 fue reclutada por Forbes Media para dedicarse al área digital, donde implementó la publicidad nativa como método de financiamiento, un tipo de avisaje que une la forma y estilo del medio, con la promoción de un producto mediante contenido pagado. En 2012 fue ascendida a directora de ingresos en Forbes Media y un año después fue contratada por The New York Times Company como jefa de publicidad por el CEO Mark Thompson, a quien reemplazó en el cargo el pasado 8 de septiembre.
En un momento de transición del diario a su versión digital, Meredith se enfrentó al desafío de expandir las ventas de avisadores en formato digital, por lo que contrató a 80 expertos en internet y comenzó a implementar la publicidad nativa, en formato de posts pagados. En 2015 fue ascendida a directora de ingresos de la compañía, donde debía supervisar todos los ingresos generados por publicidad y suscripción.
Se enfocó en crear una estrategia publicitaria mediante relaciones de largo plazo con marcas, como el contrato de US$14 millones de dólares que cerró con Samsung por 15 meses. En 2019 cumplió con la meta propuesta a la compañía para este año: ingresos por US$ 800 millones de dólares en avisos publicitarios.
Hoy con 6 millones de suscriptores digitales, y un millón de impresos en circulación, The New York times enfrenta un duro momento financiero tras el desplome de la publicidad debido a la pandemia por el COVID-19. Un gran desafío para la nueva CEO, elegida por unanimidad por el directorio de la compañía, que ha declarado que ésta seguirá orientada a invertir en un periodismo independiente, y en el desarrollo de juegos digitales y contenidos no noticiosos, para atraer a nuevos suscriptores alrededor del mundo.