• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Mary Beard (1955)

Intelectuales

Historiadora feminista y divulgadora inglesa experta en el mundo Clásico, la académica Mary Beard es una de las investigadoras más importantes de la antigua Roma. Miembro de la Academia Británica y de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias, también escribió «Mujeres y poder: Un manifiesto», exitosa obra que reivindica el papel de la mujer tanto en la historia como en la actualidad.

Cuando tenía cinco años su mamá la llevó al Museo Británico de Londres. Mientras observaban los artefactos egipcios vieron algo que parecía un pedazo de torta carbonizado. Mary quería observar pero no podía, la vitrina era más alta que ella. En eso pasó un señor, abrió el escaparate y sacó la torta. En ese momento se dio cuenta de lo emocionante que era el descubrimiento de la antigüedad.

Asistió a una escuela tradicional para niñas donde aprendió latín y griego. Se licenció en Artes en el Newnham College, institución para mujeres de la Universidad de Cambridge, y en 1982 se doctoró. Hizo clases en el King’s College de Londres y luego regresó a su alma máter como la única conferencista en la Facultad de Clásicos, donde en 2004 se convirtió en catedrática.

En 1985 publicó su primer libro «Roma en la República tardía», coescrito con el historiador inglés Michael Crawford. Desde 1992 trabajó como editora en la revista literaria The Times Literary Supplement y comenzó a escribir el blog «A Don’s Life».

“Mujeres y poder” se convirtió en un gran éxito literario, donde con ironía y enormes conocimientos Mary analiza cómo se ha tratado a las mujeres que logran poder, y cómo son las raíces culturales de la misoginia.

Beard también presenta y escribe series documentales para la BBC sobre el Mundo Antiguo, como «Meet the Romans with Mary Beard», inspirada en su libro «Pompeya: historia y leyenda de una ciudad romana», obra merecedora del Premio Wolfson de Historia. En 2016 la distinguieron con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales “por su sobresaliente contribución al estudio de la cultura, de la política y de la sociedad de la antigüedad grecolatina”.

Fuente: Times
Fuente: Getty Images
Etiquetas: británica, divulgadora científica, feminista, historiadora, inglesa

Relacionadas

Activistas
Zainab Salbi (1969)
Intelectuales
Isabel Allende (1942)
Científicas
Debra Roberts
Artistas
Débora Arango (1907-2005)
Empresarias
Oprah Winfrey (1954)
Deportistas
Judit Polgár (1976)
Científicas
Jocelyn Dunstan (1986)
Anterior
Activistas
Lilián Celiberti (1949)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (363)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
  • Evelina Cabrera (1986)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos