• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

María José Echeverría (1982)

Deportistas

María José Echeverría es atleta desde su adolescencia, y siempre va por más logros. Estudió terapia educacional, fue mamá de cuatro hijos y, tras una pausa, se atrevió también a volver a las pistas a los 33 años. Regresó a la universidad y se tituló como profesora de educación física. Parte del Team Chile, dirige también la Fundación Ganbaru.

Fue con la curiosidad de una chica de 12 años, que siguió a sus amigas y se inscribió en un taller deportivo de su colegio. En su primer campeonato vio a unas jóvenes mayores ganar tres medallas de oro. Coti, como le dicen de cariño, se apasionó.

A los 15 comenzó a entrenar seis veces por semana. La seleccionaron para representar a Chile. Viajó al Sudamericano Juvenil de Atletismo de Argentina para suplir un puesto en la competencia de relevos y dos años después rompió el récord chileno en 200 metros.

Mientras cursaba su primera carrera siguió compitiendo. Luego se casó y decidió ser mamá. Pero un día su hijo menor, de tan sólo dos meses, sufrió un accidente. Mientras estuvo internado para estabilizarlo, Coti de manera inconsciente regresó al deporte. Fue su punto de fuga: “Me reconstruyó”, cuenta.

En el 2017 sus amigas la motivaron a participar en torneos otra vez. Junto a las atletas  Isidora Jiménez, María Fernanda Mackenna y Martina Weil, formaron el equipo femenino de relevos 4×400 del Team Chile. En los Juegos de Cochabamba impusieron un nuevo récord nacional. Al año siguiente, lo mejoraron en el Mundial de Relevos de Japón pasando así a ocupar el puesto tres del ranking mundial.

Obtuvo una beca deportiva y se matriculó en Educación Física. En el 2021 se integró a la Fundación Ganbaru que busca generar oportunidades y potenciar el deporte como una herramienta de crecimiento social, personal, de salud física y mental. Para que las niñas y niños sean líderes de sus propios cambios, y reciban todo lo que el deporte le ha dado a su propia vida: “Cruzar la meta es ganarle a la vida, es una representación del esfuerzo que hay que hacer: las cosas difíciles van a pasar, no te vas a acordar del dolor, del cansancio”.

#NacimosListas #MujeresBacanas

Etiquetas: atleta, Chile, chilena, corredora, deporte, Deportista, mujeres bacanas chilenas, Nike Women

Relacionadas

Artistas
Ángela Álvarez (1927)
Artistas
Alma Thomas (1891 –1978)
Políticas
Policarpa Salavarrieta (1795-1817)
Artistas
Ligia Amadio (1964)
Políticas
Pearl Witherington (1914-2008)
Intelectuales
Mariana Cox Méndez (1871-1914)
Deportistas
Iona Rothfeld (1993)
Anterior
Artistas
Carmen Dauset Moreno (1868 – 1910)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (363)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
  • Evelina Cabrera (1986)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos