Manuela Cañizares fue una heroína precursora de la Independencia del Ecuador. Participó de reuniones clandestinas en las que los quiteños planearon los movimientos en contra de las autoridades españolas. Alentó a los patriotas a deponer al Presidente de la Real Audiencia de Quito y tomar el poder.
Hija ilegítima de un abogado colombiano, su mamá la tuvo a los 16 años. Creció junto a ella y sus hermanos. Para independizarse, Manuela se dedicó a labores de bordado y costura. A los 28 años se fue a vivir sola. En 1804 se mudó a una pequeña habitación ubicada al lado de la Iglesia de El Sagrario de Quito.
Organizó tertulias para discutir sobre política, arte, ciencias y actualidad social. Se hizo amiga de Manuel Rodríguez de Quiroga quien sería uno de los artífices de la revolución quiteña. Ofreció su casa como centro de encuentro para independentistas que querían derrocar el gobierno del español Manuel Huríes, ex Presidente de la Real Audiencia del Cuzco.
Manuela es famosa por el rol decisivo que jugó la noche previa al Primer Grito de Independencia del Ecuador. “¡Cobardes! ¡Hombres nacidos para la servidumbre! ¿De qué tenéis miedo? ¡No hay tiempo que perder!”, cuentan que les dijo a quienes estaban reunidos en su hogar cuando estos comenzaron a dudar sobre si harían el golpe o no. Parada en la puerta para que no salieran, los obligó a continuar.
El 10 de agosto de 1809, tras destituir a Huríes, se instaló la Primera Junta de Gobierno Autónoma de Quito. Las autoridades españolas movilizaron tropas desde distintos lugares de Ecuador para acabar con la rebelión. Muchos patriotas fueron detenidos y encarcelados por crímenes de lesa majestad. Manuela se escondió por algún tiempo lejos de la ciudad.
Casi un año más tarde, se llevó a cabo una revuelta ciudadana con el fin de rescatar a los próceres de la independencia. El pueblo asaltó dos cuarteles y una cárcel. El Ejército Realista ejecutó a los presos que no habían huido y a alrededor de 300 civiles. Manuela nuevamente tuvo que huir y ocultarse. A causa de problemas de salud, murió cuatro años después.