La paradeportista Kiana Clay quiere convertirse en la primera mujer estadounidense con una discapacidad en una extremidad superior en representar a su país en los Juegos Paralímpicos. Kiana es la primera “parasnowboarder” en ser fichada por el Burton Team.
Cuando tenía siete años le regalaron su primera motocicleta. Al ver cuánto le gustaba, su papá la motivó a que entrenara para empezar a competir. En 2005 corrió su primera carrera hasta que a los 12 sufrió un accidente en un torneo en Texas, Estados Unidos.
La noche anterior hubo tormenta, todo estaba fangoso. Durante una vuelta de práctica, pasó el salto de la línea de meta, su rueda trasera se deslizó. El motociclista que venía detrás no alcanzó a reaccionar. Le rompió el cuello y cortó sus nervios del lado derecho provocando una parálisis total de su brazo dominante.
Alrededor de dos meses después, en plena rehabilitación, un conductor ebrio embistió la camioneta en la que ella viajaba junto a su padre. Le hicieron múltiples cirugías, los doctores le decían constantemente lo que no iba a poder hacer en su vida debido a la lesión. En la escuela probó todos los deportes que pudo pero nada le gustó.
En 2014 un amigo la ayudó a subirse a una moto de cross infantil y empezó a practicar. Cuando su familia se enteró, le dijeron que si en verdad quería volver a conducir debía estar protegida. Kiana regresó a las pistas como “atleta adaptada”. Se convirtió en la primera mujer “paramotociclista” en competir.
Conoció a Mike Schultz, snowboarder paralímpico, quien la invitó a Adaptive Action Sports, organización que ofrece programas de recreación de deportes de acción y entrenamiento para personas con discapacidades físicas permanentes. Fue la primera vez que subía a una tabla de snowboard desde que tenía cuatro.
Comenzó a concursar a nivel internacional tanto en Para Banked Slalom como en Para Snowboard Cross. El año pasado, obtuvo el noveno lugar del mundo en su categoría. Actualmente compite en la serie de la Copa del Mundo y se prepara para los Juegos Paralímpicos 2026 donde recién aparecerá su clase/especialidad.