Las crisis pueden ser oportunidades, dicen. Así lo supo ver Kay Zufall, la inventora de las populares plasticinas Play-Doh. La historia es la siguiente: Kutol Products, compañía de jabones creada en 1930 en Cincinnati, Ohio, que fabricaba un producto para limpiar el hollín que dejaba la calefacción a carbón en los muros. Sus ingredientes eran harina, agua, sal, ácido bórico y aceite de silicona. Una masa de secado rápido que funcionaba como limpiador. Su creador murió y dejó la compañía en manos de su hijo Joe McVicker. A finales de la Segunda Guerra Mundial el carbón fue quedando atrás y comenzó a usarse la calefacción de gas natural o eléctrica. La empresa estaba quebrando, pero entonces McVicker siguió el consejo de su cuñada, Kathryn Zufall. Ella trabajaba como profesora en una escuela y había notado que a los niños les gustaba jugar más con esa masa que con la arcilla tradicional. A Kay se le ocurrió darle un giro didáctico y también es la responsable del nombre del producto.
Fue un éxito total, y aunque se demoraron una década en conseguir la patente por parte del gobierno estadounidense, en 1964 ya exportaban el producto a Inglaterra, Francia e Italia. Durante su primer año, Play-Doh se vendía sólo en color blanco, y al año siguiente lanzó al mercado el color azul, rojo y amarillo. En su aniversario número 50, Demeter Fragance Library creó una fragancia de edición limitada inspirada en el olor de Play-Doh. En 1991,Hasbro se convirtió en dueño de Play-Doh y desde entonces lo manufactura. En 2003, la Toy Industry Association incluyó a Play-Doh en su lista de los juguetes del siglo.
La historia de Kay tiene más aportes, en 1990, junto a su marido el Dr Robert Zufall, fundaron la clínica gratuita de Dover para proporcionar atención médica primaria a personas vulneradas de esa localidad. También comenzó una guardería comunitaria en Dover, que funcionó durante varios años, y fue directora de distintos colegios. Comenzó la sinfonía de Lakeland Youth y dirigió una escuela de música en su casa. Murió a los 87 años, luego de años padeciendo Alzheimer.