Katalin Karikó es una científica húngara reconocida como “la madre de las vacunas” pues es una de las mentes que está detrás de la ciencia que ha permitido crear las inmunizaciones contra el covid-19.
Con años de estudios en el ARN mensajero, la bioquímica continuó sus investigaciones en torno a esta molécula de la cual se crearon las actuales vacunas Pfizer/ BioNTech y Moderna, que buscan combatir al coronavirus. La científica nació en Hungría, donde estudió Biología. En la década de los 80 dejó a su país natal para continuar con sus estudios en Estados Unidos.
La Universidad Pensilvania, donde ha sido docente por más de 20 años, es la principal locación de estudio de Karikó y el lugar en el que desarrolló una carrera a la sombra de la comunidad científica. Desde los 90 que la bioquímica estudia al ARN como una molécula apta de crear vacunas y combatir enfermedades. En ese entonces su idea no tuvo apoyo: fue constantemente rechazada y no le otorgaron subvenciones para sus investigaciones, pues en esos años priorizaban el estudio entorno al ADN. Además, durante esa década le fue difícil conseguir una visa para convertirse en ciudadana estadounidense. Mantenerse en un trabajo era necesario por lo que sus investigaciones siempre estuvieron limitada a un rango más bajo.
Ha trabajado en diversos estudios en torno al ARN. En 2005, junto al científico Drew Weissman, lograron que la molécula no produjera contraindicaciones o inflamaciones que se habían demostrados en ocasiones anteriores. Además, en 2015 Karikó descubrió la forma de recubrir al ARN para que no se degradara al ingresar a la célula.
La bioquímica continuó aferrada a su idea y sus investigaciones ayudaron a la creación de la vacuna contra el covid 19. Actualmente el ARN mensajero da vida a dos de las vacunas que, se espera, puedan combatir la pandemia. Esta molécula entra en las células identificando el historial genético para así crear las proteínas suficientes para que el organismo pueda enfrentarse al virus. El gran aporte de Katalin la convierte en una posible candidata para el Premio Nobel.