• Home
  • Somos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Joey Wat (1971)

Empresarias

Joey Wat es una empresaria y CEO china, considerada una de las 50 líderes empresariales más influyentes del país. Es Directora Ejecutiva de Yum China Holding Inc., una de las entidades más grandes en servicio de comida.

Nació en Fuijan, en una familia sin muchos recursos. Se trasladaron a Hong Kong, donde una joven Joey Chui Yung Wat trabajó en fábricas armando flores plásticas y luego de mesera. Logró ir a la universidad y luego recibió un MBA de la escuela de negocios de la Universidad Northwestern en Chicago. Tras graduarse comenzó a desarrollarse como consultora de diversas entidades, iniciando su experiencia laboral en AT Kearney.

Su trabajo como consultora fue vital para sacar a flote a entidades que tuvieron retrocesos en sus utilidades, es por esto que participó activamente en el rescate de la empresa Savers Health and Beauty. Su paso al negocio de comida comenzó cuando Wat se unió a Yum China como presidenta de KFC de dicho país. Desde su puesto comenzó a impulsar la compañía, de presidenta se convirtió en directora y en el 2018 alcanzaría el CEO de la entidad.

Durante la crisis sanitaria, Joey Wat decidió no cerrar la cadena de comida, considerando que la posibilidad de quedarse en casa sin trabajar era sólo para los ricos. Siguiendo protocolos, lograron tener sólo 10 contagios en 400 mil empleados. Además, Yum China abasteció gratuitamente de comida a centros hospitalarios y albergues en Wuhan, con una preocupación especial de que todo llegara siempre como un plato caliente. Pese al golpe de la crisis, la cadena siguió reportando ganancias y abrió más 170 tiendas, con una capacidad de expansión lograda gracias a la gestión de Wat.

Joey es una de las líderes empresariales más influyentes del país y dentro de las 25 mujeres más poderosas de los negocios en China, según Fortune Chinese. Es una de las 37 mujeres CEO de las empresas Fortune 500, y acaba de ser destacada en la portada de Time como líder empresarial. Ha destacado que el mayor desafío en su vida no es el trabajo, es ser madre.

Etiquetas: asiatica, CEO, China, contemporánea, directora ejecutiva

Relacionadas

Artistas
Bélgica Castro (1921-2020)
Activistas
Naomí Navarro (1978-2017)
Artistas
Inji Aflatoun (1924-1989)
Activistas
Tanzila Khan (1986)
Deportistas
María Caridad Colón (1958)
Artistas
Ladi Kwali (1925-1984)
Activistas
Josefa Cortés (1996)
Anterior
Políticas
Mehranguiz Manoutchehrian (1906-2000)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (320)
  • Artistas (338)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (6)
  • Científicas (255)
  • Deportistas (122)
  • Empresarias (68)
  • Intelectuales (270)
  • Políticas (101)
  • Sin categoría (3)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Sarah Plummer Lemmon (1836-1923)
  • Lhakpa Sherpa (1973)
  • Raquel Olea (1944)
  • Wisława Szymborska (1923-2012)
  • Hansa Mehta (1897-1995)
  • Mahalia Jackson (1911-1972)
  • Leyla Cárdenas
Instagram
Follow on Instagram
Archivos