• Home
  • Somos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Isabelle Eberhardt (1877-1904)

Intelectuales

Se dedicó a viajar por África, conocer nuevos lugares y escribir sobre sus vivencias. Utilizando vestimentas mayoritariamente masculinas, Isabelle Eberhardt vio en esas prendas una forma de libertad para explorar y descubrir en su corta vida.

Nació en Suiza y desde pequeña recibió una educación que la hizo saber diferentes lenguas, como la francesa, rusa, italiana, alemana, griega, el latín y árabe. Junto a ese aprendizaje siempre tuvo un gran interés por el islam, lo que la llevó a ser conocedora del Corán. A los 20 años se mudó a Argelia, lugar al que había sido traslado su hermano para cumplir servicios militares, y desde donde ella comenzó explorar y a forjar su pionera literatura.

En el país africano perdió a su madre y años más tarde a su padre. Al no tener grandes los lazos con sus hermanos, Isabelle decidió convertirse al islam y emprender rumbos aventureros. Las vestimentas masculinas le abrieron espacios en nuevas culturas, y fue con esas prendas con las que encontró libertad para desarrollar su pasión de escribir y el conocimiento de nuevas fronteras. Comenzó a colaborar con comunidades que ayudaban a poblaciones pobres y que estaban sometidas a regímenes coloniales, y en esos años conoció a un soldado argelino con quien se casó en 1901.

Los escritos de Isabelle se plasmaron tanto en sus libros y diarios personales como en periódicos, pues logró convertirse en reportera de guerra. Dentro de sus obras se encuentran “País de Arena: relatos argelinos”, “Yasmina”, “Diarios de una nómada apasionada”, y muchos otros más. Pese a que tuvo una muerte temprana a los 27 años a causa de una inundación y derrumbe de su vivienda, sus escritos se han mantenido a lo largo de la historia y muchas de sus vivencias, cartas y libros fueron rescatados del fatal accidente. En 1991 se realizó una película biográfica titulada con su nombre, y hasta hoy es reconocida como una escritora viajera, pionera en su trabajo.

Etiquetas: aventurera, escritora, europea, histórica, isabelle eberhardt, islam, reportera de guerra, Suiza

Relacionadas

Deportistas / Sin categoría
Kathy Flores (1955-2021)
Activistas
Victoria Sandino
Políticas
Wafa Bani Mustafa (1979)
Intelectuales
Gisele Halimi (1927-2020)
Intelectuales
Ángeles Caso (1959)
Artistas
Jeong Kwan (1957)
Artistas
Sonia Pulido (1973)
Anterior
Activistas
Constanza del Río (1973)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (320)
  • Artistas (338)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (6)
  • Científicas (255)
  • Deportistas (122)
  • Empresarias (68)
  • Intelectuales (270)
  • Políticas (101)
  • Sin categoría (3)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Sarah Plummer Lemmon (1836-1923)
  • Lhakpa Sherpa (1973)
  • Raquel Olea (1944)
  • Wisława Szymborska (1923-2012)
  • Hansa Mehta (1897-1995)
  • Mahalia Jackson (1911-1972)
  • Leyla Cárdenas
Instagram
Follow on Instagram
Archivos