Viajera, moderna y aventurera, fue la autora del primer diario de viajes escrito por una chilena. París vio nacer a Maipina Copacabana de la Barra el 15 de abril de 1834. Su nombre, que puede parecernos hoy tan peculiar, debe su inspiración a la batalla de Maipú, donde combatió su padre, el destacado diplomático y […]
Marta Brunet fue la escritora que describió el campo chileno que la rodeó, desarrollando formas de criollismo en la literatura nacional que la hicieron merecedora del Premio Nacional de Literatura en 1961. Nunca asistió al colegio, sino que pasó sus primero años de vida en el Fundo Pallahueque cerca de Victoria, junto a profesores particulares […]
CEsta semana falleció una de las grandes mentes del feminismo radical, Kate Millett, la primera persona en hacer una tesis doctoral sobre género en el mundo, el bestseller Política sexual. Katherine Murray Millet nació en Minnesota, ahí estudió y se graduó con la máxima distinción en 1956. Luego entró a Oxford a realizar su posgrado. […]
Se propuso dar la vuelta al mundo en menos de 80 días y lo logró. Fue una de las primeras mujeres periodistas de investigación y una pionera del periodismo encubierto. Su verdadero nombre era Elizabeth Jane Cochran, nació en Pensilvania en una familia de 10 hermanos, con un padre adinerado que murió joven y cuya […]
Nora K. Jemisin había escrito la mitad de una novela fantástica, cuando llamó a su editor y le dijo que no podría terminarla. Se le hacía doloroso descubrir tantos paralelos entre su novela apocalíptica y las persistentes injusticias raciales del mundo real. El editor le recomendó tomarse un descanso. Seis meses después, la escritura volvió […]
Elizabeth Lira fue una de las mujeres reconocida con el Premio Nacional la semana pasada, ganando por primera vez alguien del ámbito de la psicología en la categoría de Humanidades y Ciencias Sociales. Su trabajo se ha centrado en la violencia política y efecto sicosocial. Estudió psicología en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde […]
Cada 11 de octubre se celebra en Bolivia el Día de la Mujer Boliviana; la fecha no es escogida al azar, sino que es el natalicio de su escritora más importante, y una de las precursoras del feminismo en su país: Adela Zamudio. Ensayista, poeta y profesora, Zamudio se enfrentó con el conservadurismo de la […]
Irène nació en Kiev literalmente en cuna de oro, ya que su padre, León Némirovsky, era uno de los banqueros judíos más acaudalados de Rusia. Como escritora más tarde describiría su infancia de niña rica con una madre fría y frívola a quien llegó a odiar. A Irène la persiguieron por ser millonaria y luego […]
Nació como Marie Gouze en una familia burgesa; se casó joven en un matrimonio arreglado con un hombre mayor, tuvo un hijo, enviudó y juró jamás volver a casarse. Se trasladó entonces a París, y comenzó lo que sería una vida de activismo y escritura, en el nombre de las mujeres, los esclavos, o los […]
De Santa Teresa de Jesús, o Teresa de Ávila para los ateos, se suele tener la imagen de una mujer anegada por el éxtasis místico, contemplando completamente inmóvil la grandeza de Dios. Esta imagen, por cierto, fue la que ella misma quiso proyectar. La descripción de sus visiones que la llevaban a flotar en el […]
María Luisa Bombal empezó a escribir a los 8 años, cuando dedicó poemas a la luna, a un canario y a los copihues blancos. “Ay, esta niñita”, le dijo su tío, “¿por qué no escribe sobre los copihues colorados?” Así escribió su obra, alejándose de las tradiciones para escribir desde sus gustos personales. “Nada de […]
Esta semana la escritora argentina Hebe Uhart ganó el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas, otorgado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Uhart vive lejos de las luces de la literatura. Su pasión radica en lo sencillo; viajar, sí, pero alojando en hoteles simples, escuchar conversaciones callejeras, observar animales, ya sea […]