Fue una intelectual, escritora y política italiana. La obra de Natalia Ginzburg se adentró en el ensayo, pero también destacó como novelista, editora, dramaturga, poeta y fue parlamentaria por el Partido Comunista durante los últimos años de su vida. Su aguda inteligencia logró que en su literatura confluyeran la tristeza y el humor para tratar […]
Era hija de madre soltera, quien logró educarla mientras trabajaba de costurera. Como una forma de rendir honores a los esfuerzos de su madre, Olga Poblete fue buena alumna y decidió convertirse en profesora. Sus aportes a la educación nacional fueron enormes, lo mismo que su legado como una importante activista del feminismo del siglo […]
Después de 346 años de tradición machista, Marguerite Yourcenar rompió todos los esquemas de la Academia francesa de letras al ser nombrada la primera mujer “inmortal” (nombre que se les da a los escritores miembros de la academia). Marguerite Cleenewerck de Crayencour nació el 8 de junio en Bélgica pero ha sido conocida por el […]
Gertrude Stein no sólo fue una de las primeras escritoras modernistas, sino que fue mecenas e impulsora de los más importantes artistas de principios del siglo XX. Nacida en cuna de oro en Pennsylvania, Estados Unidos, Gertrude fue educada en cuestiones de intelectualidad, cultura y arte desde pequeña. Hija de judíos de clase alta, Gertrude […]
Enraizada en la aristocracia chilena, bisnieta de Andrés Bello, la escritora Inés Echeverría nació en 1868 en un entorno privilegiado. Su madre murió cuando ella era aún una niña, y sus abuelos se hicieron cargo de ella. Así recibió una educación en casa con clases de bordado, francés y religión. Con 24 años Inés se […]
Era considerada una verdadera niña prodigio: antes de cumplir quince años, ya había publicado dos novelas que recibieron el aplauso de la crítica, y además poemas. Barbara Newhall Follett fue una talentosa escritora, de vida muy corta. Nació en New Hampshire, y era hija de un editor y crítico, y de una escritora de libros […]
La escritora Astrid Lindgren circula en los billetes suecos de 20 gracias a su creación literaria mundialmente conocida Pippi Långstrump (Pippi Mediaslargas en Hispanoamérica). Astrid creció en una zona rural de Suecia y siendo adolescente se trasladó a Estocolmo. Ahí estudió taquigrafía y a los 18 años fue madre soltera. En 1931 se casó con […]
Considerada heroína en su natal China, Qiu Jin fue una activista que desafió a la dinastía Qing a principios del siglo pasado, y además la primera poeta feminista de ese país. Nació en 1875 en una familia adinerada de la provincia de Fujian, por lo que recibió una excelente educación, y aprendió desde niña a […]
Uno de los primeros vistazos a color que tuvo occidente del entonces lejano Japón, fue a través de las páginas de National Geographic, la revista de la sociedad de exploradores, creada en 1888. Las imágenes fueron tomadas por la primera mujer miembro del directorio de la sociedad –y luego su famosa revista-, y la primera […]
Durante treinta años, Patricia Phelps de Cisneros se ha convertido en una de las coleccionistas y promotoras más importantes del arte de Latinoamérica. Hace dos semanas la colección de arte que lleva su nombre, y que ella dirige, anunció que donará alrededor de 200 obras de artistas latinoamericanos a seis de los más importantes museos […]
Escribió más de 100 novelas y unas 20 colecciones de relatos breves, y además trabajó como activista defendiendo los derechos de los pueblos tribales Lodha y Shabar. Fue conocida como “La madre de los Shabars” por darle voz a los parias. Hija de padres escritores, Mahasweta nació en Bengala, actual Bangladesh, en época del Raj […]
El Vaticano es una institución de líderes masculinos. Pero desde diciembre de 2016, una mujer está al mando de un área de importancia vital para ese estado católico: Barbara Jatta es la directora de los Museos Vaticanos, la primera en la historia desde la creación de estos –el primero data desde los 1500-. Y si […]