• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Hilla von Rebay (1890- 1967)

Artistas

Es la gran responsable de que Nueva York tenga el Museo Guggenheim. Nació en Alemania, dentro de una familia aristócrata (de hecho, su nombre de nacimiento, como baronesa, sería Hildegard Anna Augusta Elisabeth Rebay von Ehrenwiesen). Estudió arte en su país y luego en París. En Berlín conoció al artista Rudolf Bauer, con quien comenzaría una relación, y fue esa pintura y la de Kandinsky la que comenzó a influenciar su propio arte.

Pero Hilla von Rebay no sólo comenzó a convertirse en una artista destacada, aunque a ella no le convencieran sus cuadros; era un motor de unión y promoción de los artistas abstractos que aún no eran entendidos y admirados por la gran masa.

En 1927 la alemana se fue a Nueva York, donde revolucionó el mundo del arte. A través de su amistad con Solomon R. Guggenheim, creó un nuevo hogar para estos pintores, aconsejando al millonario norteamericano de hacerse de una gran colección de Chagall, Klee, Mondrian, Picasso y más. Ella misma también se convirtió en una coleccionista.

En 1939, en un edificio de la calle 54, en el lado Este de Manhattan, abrió sus puertas el Museo de Pintura No-Objetiva; Von Rebay se convirtió por supuesto en su primera directora. Y fue ella quien le encargó al arquitecto Frank Lloyd Wright un edificio que fuera como un “templo-museo”, el famoso caracol, para cuando se trasladaran con el museo al Upper West, en la Quinta avenida con la calle 89, donde se encuentra hasta hoy.

Pero Hilla Von Rebay no alcanzó a pisar el edificio terminado; tras la muerte de Solomon Guggenheim, la familia del millonario tuvo diferencias de opinión con Von Rebay y fue sacada del directorio del museo. Murió en 1967, y fue enterrada en Alemania.

Su colección, con obras de Kandisky o Klee, fue donada al museo que ayudó a levantar, y varias exposiciones en los últimos años han reivindicado su aporte al coleccionismo y el arte internacional.

Etiquetas: Alemania, artista visual, europea, histórica, pionera

Relacionadas

Artistas
Maria Bethânhia (1946)
Científicas
Michalina Wislocka (1921-2005)
Artistas
Vivienne Barry (1952)
Científicas
Graciela Rojas
Artistas
Lois Sasson (1940-2020)
Intelectuales
Karen Blixen (1885-1962)
Intelectuales
Caitlin Moran (1975)
Anterior
Científicas
Isabel Behncke (1977)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (340)
  • Artistas (362)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
  • Evelina Cabrera (1986)
  • MC Millaray (2006)
  • Lilián Celiberti (1949)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos