Fue una destacada profesora de matemáticas chilena y la primera mujer decana de la antigua Universidad Técnica del Estado (UTE). Durante décadas hizo clases en el emblemático liceo Lastarria, marcando a muchas generaciones de alumnos. Vivió hasta los 107 años y resolvió problemas matemáticos hasta el final.
Obtuvo el título de Profesora de Matemáticas y Física en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile en 1928 y durante las próximas tres décadas se desempeñó como profesora de matemáticas en el Liceo Lastarria. Al mismo tiempo, enseñó una temporada en el Instituto Superior de Comercio. En 1933 fue nombrada profesora auxiliar de la Universidad de Chile y en 1954, profesora titular de cátedra en la Facultad de Filosofía y Educación de la misma universidad.
Entre 1954 y 1958, fue secretaria del Consejo Docente de Matemáticas, Física y Química de la Universidad Técnica del Estado, siendo elegida presidenta del mismo consejo —cargo equivalente al de decana— por los cuatro años siguientes. Además en 1953 participó en la fundación del Colegio Kent School. Entre 1959 y 1968, dirigió el Departamento de Matemáticas de la Facultad de Filosofía y Educación de la Universidad de Chile, y siguió dictando clases en diferentes establecimientos educacionales hasta 1985.
Con motivo de la celebración del Día de la Mujer, en 1997 la Agrupación de Mujeres Ingenieros le otorgó el reconocimiento de profesional distinguida, junto con la abogada Elena Caffarena y la ingeniera Rosario Jaque. Y en marzo de 2015 fue reconocida por la Universidad de Santiago de Chile por su importante labor académica.
Antoine murió a los 107 años y se mantuvo sana hasta el final, hizo yoga durante 30 años y según decía debía su buen estado físico a esa disciplina. Hasta poco tiempo antes de morir seguía haciendo gimnasia dos veces por semana, leía novelas históricas y dedicaba tiempo a hacer sudokus. Cada tanto recibía a alumnos que le llevaban teoremas complejos para que los resolviera.
En su funeral el rector de la Usach, Juan Manuel Zolezzi, destacó que Antoine llegó al cargo “en una época donde para las mujeres era impensable acceder a este tipo de roles. Esto demuestra su valía y el reconocimiento que le brindaran sus pares”.