Con sólo 11 años, Gitanjali Rao, una niña norteamericana de ascendencia india, creó un dispositivo de bajo costo que detecta de forma rápida el agua contaminada con plomo , por el que fue premiada como “America’s Top Young Scientist”.
Gitanjali está en séptimo grado en Colorado y cuando estudie en la universidad quiere se epidemióloga o genetista. Durante el verano de 2017, Gitanjali fue asesorada por científicos de 3M y así creó Tethys, en honor a la diosa griega del agua fresca, un sensor portable de nanotubos de carbón que reaccionan al plomo, permite medir la cantidad en el agua y envía esa información a una aplicación de celular que permite ver si el agua está contaminada o no. La exposición a altos niveles de plomo ataca el sistema nervioso y el cerebro hasta causar coma, convulsiones e incluso la muerte. Los niños envenenados con plomo pueden perder capacidades cognitivas.
El caso que inspiró la invención de Gitanjali fue el de Flint, Michigan. En 2014 la ciudad cambió el origen del agua potable al río Flint, pero debido a que las aguas no fueron tratadas de forma adecuada y era un río muy contaminado, 100.000 personas estuvieron expuestas por dos años a altos niveles de plomo en el agua que usaban y tomaban cada día.
Ver que sus padres, ambos ingenieros, testeaban su agua potable con pruebas caseras que deben mandarse a un laboratorio para ser analizado, inspiró la invención de Gitanjali. Buscando en el sitio del Departamento de Materiales, Ciencia e Ingeniería del MIT Gitanjali leyó sobre una tecnología que detectaba sustancias nocivas, por lo que decidió hacerlo con el plomo.
Con la ayuda de sus padres y expertos locales, Gitanjali Rao consiguió que su aplicación ganara el primer lugar en el Discovery Education 3M Young Scientist Challenge. Un concurso que pide una vez al año que niños de todo Estados Unidos manden mediante un video una solución científica a un problema doméstico. La aplicación de Gitanjali ganó porque su uso podría ser aplicado en diversas industrias mundiales y países con regulaciones deficientes en cuanto a la exposición al plomo, como México y Filipinas.
Gitanjali quiere mejorar su invención y lograr que sea accesible para todo el mundo que se sienta amenazado por la contaminación.