• Home
  • Somos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Francia Márquez (1982)

Activistas

Francia Márquez es una líder social afrodescendiente y activista medioambiental colombiana que ha luchado contra la minería ilegal.

Nació en la región de La Toma, Cauca, y desde la década del 90 ha desarrollado un activismo en defensa de este territorio. A los 15 años fue parte de un movimiento para la protección del Río Ovejas, denuncias que llevaron a la cancelación del proyecto que buscaba desviar a este raudal. Además, en 2009 se enfrentó junto a su comunidad a las decisiones gubernamentales que permitieron la intervención de transnacionales en el territorio para la explotación minera.

En esos años gran parte de su comunidad, incluida ella, fueron constantemente amenazados y desplazados del lugar. Este hecho fue crucial para que Francia ingresara a estudiar Derecho. Unió su activismo a la lucha de organizaciones jurídicas que buscaron el reconocimiento ancestral de este territorio, el que más tarde tuvo un fallo favorable para ellos desde la Corte Suprema. Sin embargo, la lucha hacia la minería ilegal y las grandes maquinarias siguió en pie. Fue así como Francia fue partícipe de la “Marcha de los Turbantes” donde se convocó a mujeres y jóvenes a manifestarse y a apelar a la intervención estatal. Este acto motivó la toma de acción del Estado para investigar la minería ilegal.

Por su activismo Francia ha sido constantemente amenazada, sin embargo ha continuado con su lucha dando a conocer al mundo las vulneraciones a los derechos humanos y a los territorios ancestrales. La activista fue nombrada en 2013 Representante legal del Consejo Comunitario de comunidades Afro-descendiente del corregimiento la Toma y además es miembro del Consejo Nacional de Paz y Convivencia. Viajó a Cuba (2014) para ser parte de la delegación del Proceso de Paz, fue partícipe del Foro sobre Minerías y buenas prácticas de París realizado por la OCDE en 2016 y recibió el Premio Nacional de la Defensa de DD.HH en la categoría de defensora del año (2015). En 2018 ganó el Premio Ambiental Goldman y hoy es candidata a la presidencia de Colombia.

Etiquetas: activista, afrodescendiente, Colombia, colombiana, contemporánea, latinoamericana, medioambiental

Relacionadas

Científicas
Patricia Bath (1942)
Artistas
Lucy Telge (1935)
Empresarias
Carmen Gloria Larenas (1968)
Intelectuales
Rosa Montero (1951)
Intelectuales
Isabella Bird (1831-1904)
Deportistas
Kathleen Krüger (1985)
Activistas
Mahbouba Seraj (1948)
Anterior
Científicas
Dorothea Bate (1878-1951)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (308)
  • Artistas (332)
  • Aventureras (1)
  • Bacanas Solidarias (6)
  • Científicas (245)
  • Deportistas (119)
  • Empresarias (67)
  • Intelectuales (259)
  • Políticas (98)
  • Sin categoría (4)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Cazú Zegers (1958)
  • Silvia Vásquez Lavado (1974)
  • Eve Arnold (1912-2012)
  • Urani Rumbo (1895 – 1936)
  • Francisca Skoknic
  • Constanza Ceruti (1973)
  • Maude Bonney (1897-1994)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos