• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Francesca Caccini (1587-1641)

Artistas

La italiana Francesca Caccini es considerada la compositora más antigua de una ópera y una de las músicas más destacadas del siglo XVII.

Apodada “La Cecchina” en su época de apogeo musical, Francesca nació en Florencia en 1587 en una familia de músicos: su madre era cantante y su padre un compositor pionero de la música monódica cuyo mecenas era la familia Médici. Junto a su hermano y hermana, además de aprender a tocar y cantar, tuvieron una educación humanista enfocada en matemáticas, astronomía y latín.

Sus inicios musicales fueron junto a su familia, con quienes actuaba bajo el nombre de Concerto Caccini. Junto a su hermana Settimia debutaron como cantantes en 1600 para el casamiento de María de Médici y Enrique IV de Francia. Su éxito fue tal que pasó a formar con su hermana y el debutante romano Vittoria Archilei, un conjunto que actuaba en la corte de los Médici. Fue en esta época que escribió gran parte de su música como la musicalización de las comedias del poeta Buonarotti el Joven,  “La Tancia“ (1613), “Il passatempo“ (1614) y “La fiera“ (1619).

También usó su propia poesía para componer 36 canciones solistas en dúos soprano/bajo, que se agrupan en el “Primer libro de la música”. Éste compendio puede haber tenido fines pedagógicos debido a la variedad de géneros musicales y la detalladas anotaciones sobre las técnicas vocales.

Se estima que al menos compuso 16 puestas en escena y 5 óperas, de la cual sólo existe registro de su aclamado debut en 1625, “La liberación de Rugiero de la isla de Alcina” compuesta especialmente para la visita del príncipe Ladislaus Sigismondo. Esta pieza operática, además de ser la primera que se tiene registro de composición de una mujer, fue la primera ópera italiana que se presentó fuera del país, con una representación en VArsovia en 1628.

Sus últimos años los pasó como maestra de música de las princesas Médici, además de interpretar pequeños espectáculos para la corte de mujeres y tener su propia escuela de canto. El último registro que se tiene de Francesca fue cuando dejó se servir en la corte de los Médici en 1641.

Etiquetas: compositora, Italia, Italiana, ópera

Relacionadas

Activistas
Constanza del Río (1973)
Activistas
Carolina Lazo
Políticas
Dolores Ibarruri Gómez (1895-1989)
Artistas
Chavela Vargas (1919-2012)
Científicas
Françoise Barré-Sinoussi (1947)
Artistas
Naomi Kawase (1969)
Activistas
Elizabeth Nyamayaro (1975)
Anterior
Científicas
Katya Romoleroux (1962)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (363)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
  • Evelina Cabrera (1986)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos