• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Fanny Pollarolo Villa (1935)

Políticas

Además de ser médica psiquiatra y parlamentaria, la trayectoria de Fanny Pollarolo destaca por su activismo a favor de la democracia y los derechos de las mujeres, siendo una de las fundadoras del movimiento Mujeres por la Vida durante la dictadura.

Nació en Linares, pero cursó sus estudios en el Liceo N°7 de Niñas de Providencia, en Santiago. Entró a la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile, donde se recibió de médica-cirujana en 1961 y luego se especializó en psiquiatría. Y desde esos años participó de los movimientos estudiantes más progresistas.

Una vez egresada, se desempeñó como médica del Hospital Psiquiátrico y como profesora de Psiquiatría en la Universidad de Chile y la PUC, hasta 1973. Entonces era militante comunista y tras el Golpe de Estado se estableció junto a su familia en Argentina. En diciembre de 1975 volvió a Chile y retomó la actividad profesional y política.

Fue colaboradora de la Vicaría de la Solidaridad, y en 1978 desarrolló el Programa Médico Psiquiátrico para víctimas de la Represión en la Fundación de Ayuda Social de Iglesias Cristianas (FASIC), el que dirigió hasta el año 1986. También formó parte del PIDEE (Protección Infancia Dañada por los Estados de Emergencia), y de la Comisión Nacional contra la Tortura, entregando ayuda emocional y psicológica a cientos de víctimas de la persecución política.

Fanny fue detenida en varias oportunidades y dos veces encarcelada, una de ellas estuvo relegada en Palena. Participó activamente en las manifestaciones por la recuperación de la democracia, siendo una de las fundadoras del movimiento unitario de mujeres “Mujeres por la Vida” que convocó a grandes movilizaciones pacificas en el espacio público.

Tras discrepancias con el PC formó el Partido Democrático de Izquierda, que luego se incorporó a la Concertación y Pollarolo pasó a militar en el PS. Fue diputada electa por el Distrito 3 en 1993 y 1997. Más adelante siguió colaborando con gobiernos de la ex Concertación cumpliendo funciones en distintas reparticiones. A sus 86 años se encuentra activa y estuvo realizando puerta a puerta en la última campaña presidencial.

Etiquetas: activista, chilena, derechos humanos, fanny pollarolo, feminismo, médica, Mujeres por la vida, política, psiquiatra

Relacionadas

Artistas
Joni Mitchell (1943)
Sin categoría
Phyllis Omido (1978)
Políticas
Josefa Ortiz de Domínguez (1768-1829)
Activistas
Ruby Bridges (1954)
Artistas
Artemisia Gentileschi (1593-1653)
Políticas
Xiang Jingyu (1895-1928)
Intelectuales
Florence Dixie (1855/7 – 1905)
Anterior
Activistas
Vanessa Nakate (1996)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (364)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • María Luisa Sepúlveda (1883-1958)
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
Instagram
Follow on Instagram
Archivos