• Home
  • Somos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Wanda Díaz Merced (1982)

Científicas

Esta joven astrofísica portorriqueña creció en una familia con bastante estrechez económica pero sus padres siempre la apoyaron en sus estudios. Cuando ya estaba en la universidad estudiando física, un problema de salud (una retinopatía diabética) la hizo perder la vista. Lejos de desertar en su carrera, esta dificultad le dio más fortaleza y determinación: “Tuve el honor de verme en la necesidad de buscar medios para trabajar como astrofísica.”  Ya no podría observar las estrellas, pero sí escucharlas.

Mientras estudiaba su magister en física participó en múltiples internados de investigación en el Laboratorio de Heliofísica del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA. Entre los años 2006 y 2010, ayudó a desarrollar una serie de técnicas analíticas en el campo de la sonificación.  La sonificación es la ciencia que traduce datos numéricos en señales de sonido, de manera similar a la forma en que las notas en una partitura se traducen en música. Una ventaja de la sonificación es que permite percibir gradientes ambiguos o cambios sutiles en algunos patrones numéricos que no se pueden detectar fácilmente usando técnicas tradicionales. Dicho en simple; es como cuando el director de una orquesta puede percibir entre decenas de músicos si uno de ellos no está tocando las notas musicales correctas.

Gracias a la sonificación de datos astrofísicos, Wanda ha podido estudiar fenómenos como la emisión de ondas electromagnéticas gamma y rayos x producidas por estrellas que cambian. Su conocimiento en ciencias de cómputos le ha permitido programar sistemas computadorizados como X-Sonify.

Díaz terminó su doctorado en la Universidad de Glasgow y luego trabajó con el Centro Smithsonian de Astrofísica de la Universidad de Harvard, donde diseñó paradigmas asociados a la interacción entre personas y computadores. Muchas revistas especializadas han publicado los resultados de sus proyectos científicos y su charla TED tiene cientos de miles de visitas.

Actualmente Díaz Merced trabaja en el Observatorio Astronómico de Sudáfrica en Ciudad del Cabo. Ahí se dedica a ”ver” los movimientos de estrellas que otros astrónomos no pueden detectar.  Su equipo de investigación  ya ha demostrado que el sonido puede proporcionar información no visible al ojo humano.

Etiquetas: astrofísica, contemporánea, discapacitada, física, investigadora, latinoamericana, libromujeresbacanas, NASA, Puerto Rico

Relacionadas

Políticas
Clara Campoamor (1888-1972)
Artistas
Sahraa Karimi (1983)
Artistas
Joséphine Baker (1906-1975)
Políticas
Policarpa Salavarrieta (1795-1817)
Deportistas
Billie Jean King (1943)
Intelectuales
Agatha Christie (1890-1976)
Intelectuales
Michiko Kakutani (1955)
Anterior
Intelectuales
Marguerite Durand (1864-1936)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (308)
  • Artistas (332)
  • Aventureras (1)
  • Bacanas Solidarias (6)
  • Científicas (245)
  • Deportistas (119)
  • Empresarias (67)
  • Intelectuales (259)
  • Políticas (98)
  • Sin categoría (4)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Cazú Zegers (1958)
  • Silvia Vásquez Lavado (1974)
  • Eve Arnold (1912-2012)
  • Urani Rumbo (1895 – 1936)
  • Francisca Skoknic
  • Constanza Ceruti (1973)
  • Maude Bonney (1897-1994)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos