• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Elizabeth Vigée Le Brun (1755-1842)

Artistas

Más de 600 retratos -en su mayoría de la nobleza europea, incluida María Antonieta-, convirtieron a Elizabeth Vigée en la artista francesa más importante del siglo XVIII. Su interés por la pintura nació desde muy pequeña, y su primer maestro fue su padre, Louis Vigée quién la introdujo en el mundo del arte. A pesar de ser una familia de origen humilde, la profesión de pintor de su padre les permitió ingresar en el ambiente burgués de Francia. La niña ingresó a los seis años a un internado pero esto no la alejó de la pintura, durante su estadía ahí nunca dejó de pintar.

A los 12 años muere su padre, y su madre se vuelve a casar y la incentiva a continuar en la pintura de manera profesional. A los 15 años Vigée ya tenía su propio estudio, donde se dedicó por completo a la realización de retratos.

A pesar de su juventud, su estilo se caracterizaba por una pincelada segura, que se movía entre el estilo neoclásico y romántico. Vigée no sólo utilizaba el óleo, también el pastel, carboncillo y tinta.
Sin embargo su estudio sería embargado por pintar sin licencia, al no ser parte de ninguna academia de arte. En 1774 logra ingresar a la Real Academia de pintura y escultura. El mismo año conoce al artista Jean-Baptiste Pierre Lebrun, con quien se casa para salir de la casa que compartía su madre con su padrastro con quien  nunca tuvo buena relación.

Luego de ingresar a la Real Academia, Marie Louise comenzó a pintar a la nobleza francesa. A los 23 años recibió una invitación del Palacio de Versalles para pintar a la reina María Antonieta. Su trabajo fue elogiado y recibió varios encargos más por parte de la realeza. Luego del estallido de la  revolución francesa tuvo que vivir en el exilio por sus vinculaciones con la monarquía y haber trabajado para ellos. Durante 12 años vivió en Italia, Austria y Rusia, durante su estancia en éste último país pintó a gran parte de la familia de Catalina la grande y fue nombrada miembro de la Academia de Bellas Artes de  San Petersburgo.

Regresó a Francia con Napoleón I en el poder,  consiguió ingresar en la corte y pintar a varios de sus miembros. Continuó viajando por Europa durante el siglo XIX pintando a grandes personalidades de la nobleza, transformándose en la pintora francesa más famosa de su época hasta su muerte en 1842.

Etiquetas: artista plástica, europea, Francia, histórica, pintora

Relacionadas

Deportistas
Paloma Martínez (1997)
Intelectuales
Nellie Campobello (1900-1986)
Intelectuales
Urani Rumbo (1895 – 1936)
Activistas
Bell Hooks (1952)
Científicas
Alicia Moreau de Justo (1885-1986)
Activistas
Vera Atkins (1908-2000)
Artistas
Shirley Temple (1928-2014)
Anterior
Científicas
Carol Hullin (1970)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (340)
  • Artistas (362)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (285)
  • Políticas (104)
  • Sin categoría (5)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
  • Evelina Cabrera (1986)
  • MC Millaray (2006)
  • Lilián Celiberti (1949)
  • Mary Beard (1955)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos