Cofundadora de la Escuela Moderna de Música y Danza, la pianista y profesora chilena Elena Waiss dedicó su vida a la enseñanza y a la promoción cultural. Fue pianista y clavecinista de la Orquesta Sinfónica de Chile, escribió libros pedagógicos para que los niños iniciaran su recorrido en el estudio del piano y organizó variadas temporadas de conciertos.
Nació en Concepción y en su juventud se mudó a vivir a Santiago con su mamá, Anna Band, profesora de piano. Con ella comenzó su educación musical y aprendió a tocar el piano, luego ingresó al Conservatorio Nacional de la Universidad de Chile donde tomó clases con la maestra Rosa Renard. Conoció al violinista húngaro Zoltan Fischer con quien se casó y tuvo dos hijos, la pianista Edith Fischer y el violonchelista Edgar Fischer.
Cuando en 1941 se conformó la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, asumió la posición de pianista, clavecinista y estuvo a cargo de la celesta. Con el deseo de democratizar la posibilidad de acceder a clases de música y dignificar la labor de los músicos que dedicaban su vida a la enseñanza de un instrumento, cofundó con otros colegas la Escuela Moderna de Música y Danza; la primera escuela de música que se constituyó en Chile como Instituto Profesional.
En sus inicios la institución funcionó en la casa de Elena con muy pocos estudiantes. Ella diseñó programas de estudio para las distintas edades y objetivos de los estudiantes. Erudita del piano, compuso un método para iniciar la enseñanza del piano en niños y escribió un libro sobre cómo hacerlo, “Mi Amigo el Piano”. Hizo cursos, seminarios y diversas charlas.
Con la idea de que un buen artista, tiene que tener otros intereses aparte de su instrumento, incluyó a la malla educativa otras especialidades artísticas, como canto y danza. También realizó temporadas de conciertos tanto para futuros estudiantes como para quienes quisieran contribuir al proyecto educativo. Dirigió la Escuela hasta su muerte en 1988 a causa de cáncer de estómago.