• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas ©
Sitio por NYLON

Monica Puig (1993)

Deportistas

El 13 de agosto de 2016, Puerto Rico se convirtió en una fiesta; la isla de tres millones y medio de habitantes, que en los últimos años sufre problemas económicos, vio a su gente unida en las calles, con banderas y sonrisas: por primera vez en la historia del país, un atleta ganaba una medalla de oro en
los Juegos Olímpicos. La hazaña fue de Mónica Puig, tenista. “Toda la isla se unió. Sentí que los uní. Sé que en Puerto Rico no mucha gente sigue el tenis o sabe de lo que es. Pero es increíble cómo un momento así puede significar tanto para toda esa gente”, dijo ella, orgullosa, que tuvo un recibimiento con todos los honores y desfile por las calles.

Puig nació en Puerto Rico, pero desde muy pequeña que se fue con sus padres a vivir en Estados Unidos, siempre volviendo a su tierra natal los veranos para ver a sus abuelos. Su madre había sido tenista, aunque no profesional, y la metió en el mundo de ese deporte, algo poco usual para los boricuas, donde es más popular el baseball o incluso el fútbol.

Puig comenzó a ganar campeonatos juveniles,  y a escalar en la carrera del tenis. Ahí se tomó la decisión de que jugaría por Puerto Rico, no por Estados Unidos, ya que su país de nacimiento, entre otras cosas, la apoyaba más monetariamente. “Jugar por Puerto Rico es la mejor decisión que he tomado en la vida”, ha dicho ella, “Estoy tan orgullosa de mis raíces”. En 2010, comenzó a competir en el circuito profesional.

Antes de los Juegos Olímpicos, Puig a había tenido un 2015 difícil; si en 2014 había ganado su primer torneo profesional, el año siguiente había bajado drásticamente en el ránking. Pero en 2016 repuntó, ganando su lugar en los Juegos Olímpicos, donde terminaría ocupando el podio de la victoria. Antes de su espectacular triunfo, Puerto Rico había acumulado dos medallas de plata y seis de bronce a lo largo de su historia. Puig cambió la historia. Actualmente, está número 32 en el ránking mundial de tenis.

Etiquetas: contemporánea, Juegos Olímpicos, latinoamericana, Puerto Rico, tenista

Relacionadas

Políticas
Angie Brooks (1928-2007)
Intelectuales
Aura Cumes (1973)
Intelectuales
Dionísia Gonçalves Pinto (1810-1885)
Artistas
Lola Cueto (1897-1978)
Intelectuales
Sidonie-Gabrielle Colette (1873 – 1954)
Políticas
Dolores Ibarruri Gómez (1895-1989)
Intelectuales
Simone de Beauvoir (1908-1986)
Anterior
Activistas
Sagduen “Lek” Chailert (1961)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (424)
  • Artistas (423)
  • Aventureras (7)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (299)
  • Deportistas (144)
  • Empresarias (82)
  • Intelectuales (327)
  • Políticas (113)
  • Sin categoría (10)
  • Tecnología (2)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Sally Rooney (1991)
  • Marguerite Perey (1909 – 1975)
  • Irene Vallejo Moreu (1979)
  • Jasmin Karina Paris (1983)
  • Edita Rojas
  • Blanca Rengifo Pérez (1923-1988)
  • Ester Sabino (1960)
Instagram
Seguir en Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)