Diana Carvajal Guevara es artista escénica, bailarina, coreógrafa y docente. Es – en esencia – trabajadora de las danzas. Sus investigaciones se caracterizan por una notoria versatilidad, pues se moviliza entre el freestyle twerk, el teatro y la música. La mirada con la cual enfrenta cada una de estas prácticas gira en torno a un punto en común: la decolonialidad y el reconocimiento de una identidad que se conforma en el Sur global.
Comenzó sus estudios de manera informal durante la adolescencia, hasta que ingresó a la carrera de danza en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano para apuntalar una formación profesional. En ese lugar obtuvo el título de pedagogía en danza, sin embargo, también se destaca en otros quehaceres de la disciplina, tales como la investigación escénica, la performatividad, la dirección coreográfica y de movimiento en teatro y la interpretación – creación colectiva.
En la actualidad, sus prácticas artísticas se encuentran profundamente conectadas, con un fuerte enfoque en la interdisciplina y en la metodología de la improvisación.
Entre sus proyectos más sobresalientes se encuentran Sudakas Sudadas, “práctica de amor, resistencia y movimiento” (2019), que junto a Camila Soto Gutiérrez y Andrea Amaro Uribe, busca hacer danzas incorporando una mirada territorial. También integra el proyecto “Fisura”, con Camila Cavieres y Andrea Gómez; Anti Método y Co-inspirantes. Además, es precursora de ContempoCula, una práctica de improvisación-freestyle que utiliza fundamentos de la danza contemporánea y que pone el goce y el reconocimiento de la propia corporalidad al centro de la investigación.
Esta biografía está realizada en colaboración con NAVE