• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2023
Sitio por NYLON

Cristina Dorador

Científicas

Cristina Dorador es una científica, doctora en ciencias naturales y una de las 77 mujeres que integran la Convención Constitucional, que será la encargada de redactar la nueva Constitución de Chile.

Nacida en Antofagasta, la bióloga de la Universidad de Chile se ha especializado en microbiología en la Universidad de Kiel en Alemania y en el instituto Max Planck de Limnología, centrando sus estudios en bacterias y microbios presentes en los salares y ambientes extremos. Ha analizado su funcionalidad a través de herramientas de la biotecnología, para explorar el uso de los microorganismos en la formación de textiles y producciones cosmetológicas; esto por los foto protectores y la capacidad de las bacterias de adaptarse a la radiación ultravioleta.

Una de las principales banderas de acción de Cristina es la protección de ecosistemas y altiplanos de Atacama, abordando la defensa medioambiental como un importante debate constitucional. También aboga por la importancia de la descentralización chilena. De esta forma desde la ciencia y las comunidades llegó a la convención constitucional  siendo la primera mayoría del distrito 3, donde busca representar a la Región de Antofagasta aspirando a consolidar en la carta magna mayor justicia social, garantías de derechos humanos, una constitución ecológica donde se consolide una relación amigable entre los ecosistemas y las comunidades, y sobre todo un país descentralizado en el que se considere las demandas, conocimientos y desarrollo de todos los territorios más allá de la lógica productiva y explotación de recursos, que no sólo produce daños a nivel medioambiental, sino problemáticas sociales.

La constituyente es parte de la Red de Investigadoras de Chile, del grupo de divulgación científica Etilmercurio y del colectivo Más Ciencia. Además, es académica asociada de la Universidad de Antofagasta y fue parte del consejo de transición de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, antesala de los que hoy es la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile. En 2017 fue reconocida por El Mercurio como una de las 100 mujeres líderes.

 

Etiquetas: Chile, ciencia, científica, Convención Constitucional, mujeres bacanas chilenas

Relacionadas

Intelectuales
Deborah Feldman (1986)
Deportistas
Huang Wensi (1989)
Activistas
Shiori Ito (1981)
Deportistas
Sakshi Malik (1992)
Artistas
Natalia Valdebenito (1979)
Científicas
María Elvira Zúñiga
Artistas
Lois Sasson (1940-2020)
Anterior
Activistas
Matilde Hidalgo de Procel (1889-1974)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (350)
  • Artistas (377)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (272)
  • Deportistas (127)
  • Empresarias (72)
  • Intelectuales (287)
  • Políticas (107)
  • Sin categoría (7)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Camila Henríquez Ureña (1894 – 1973)
  • María José Aguirre
  • Sanjida Islam Choya
  •  Hermína Týrlová (1900 – 1993)
  • Valeria Valle (1979)
  • Nelly Cheboi (1992) 
  • Claudia Andujar (1931)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)
Follow on Instagram