• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2023
Sitio por NYLON

Clara Immerwahr (1870-1915)

Científicas

Clara Immerwahr, alemana de ascendencia judía, se doctoró en química en 1900 en la la Universidad de Breslavia, el primero conseguido por una mujer en esta materia.

Hija del científico Philipp Immerwahr y Anna Krohn, nació cerca de Polonia. Creció en la granja con sus tres hermanos mayores. Cuando tenía 20 años, su mamá murió de cáncer y ella se mudó con su papá a Breslavia. Desde pequeña no siguió lo que la sociedad de la época determinaba como los “rasgos propios de su género”. Quería estudiar química, pero como no tenía permitido entrar a la educación superior se convirtió en institutriz.

En 1896 la aceptaron como oyente en las clases de la universidad. Para ella no era suficiente. Luchó por dar el examen de ingreso formal al doctorado de química; fue la primera mujer en aprobarlo y luego doctorarse en su especialidad.

Empezó su carrera como asistente de su director de tesis. Publicó artículos y dio clases en escuelas para “señoritas”. Contrajo matrimonio con su colega Fritz Haber, quien años antes le había pedido su mano. Esa vez ella no aceptó porque quería dedicarse a sus estudios.

Se mudaron a Alemania donde Harber trabajó como profesor. Nació Hermann, su único hijo, por lo que Clara dejó su carrera. Fritz hizo un viaje profesional de cinco meses a Estados Unidos. Después, descubrió el método para producir amoníaco, lo que revolucionó la economía al empezar a utilizarse para la fabricación de fertilizantes para la producción de cultivos.

Mientras ella se apagaba, él adquirió fama. Su hallazgo de ese gas tóxico sirvió para la fabricación de armas bélicas. Clara, pese a que siempre lo apoyó y ayudó con “silenciosa cooperación”, esta vez lo consideró un criminal.

Clara se suicidó con un disparo en el pecho en 1915. En su honor, la Universidad de Girona, España, creó el Premio Clara Immerwahr para reconocer y dar visibilidad a la tarea de jóvenes investigadoras del ámbito de la química que destacan en la indagación de la catálisis.

Etiquetas: alemana, científica, doctorado, europea, histórica, química

Relacionadas

Políticas
Linda Burney (1957)
Intelectuales
Karen Blixen (1885-1962)
Científicas
Bacanas que Impactan: Magdalena Concha
Artistas
Sylvia Soublette (1923-2020)
Empresarias
Anita Roddick (1942-2007)
Activistas
Saran Kaba Jones (1982)
Artistas
Cecilia Puga (1961)
Anterior
Activistas
Kehkashan Basu (2000)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (373)
  • Artistas (396)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (283)
  • Deportistas (138)
  • Empresarias (79)
  • Intelectuales (300)
  • Políticas (109)
  • Sin categoría (8)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Alejandra Méndez 
  • Sophia Loren (1934)
  • Bacanas Que Impactan: Hermana Nora Valencia
  • Jess Wade (1988)
  • María Isabel Manzur (1953)
  • Edith Piaf (1915 – 1963)
  • Caresse Crosby (1892-1970)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)
Follow on Instagram