Maisa Rojas. Hace algunos meses atrás el programa Tolerancia Cero sorprendió con una invitada que salía del pool habitual de entrevistados políticos pero que fue a poner sobre la mesa un tema de absoluta contingencia mundial: el cambio climático. La climatóloga Maisa Rojas es profesora asociada en el Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile, […]
En los años 80, cuando un nuevo virus comenzó a aparecer en el mundo, muchos desestimaron la enfermedad como una epidemia que sólo afectaba a drogadictos y homosexuales. Pero hubo quienes vieron en el virus que atacaba al sistema inmunológico una amenaza transversal, y en el caso de Mathilde no sólo quisieron combatirla desde el […]
El Canal de Panamá fue abierto en 1914, y es considerado hasta hoy uno de los logros de la ingeniería moderna; la ruta de agua artificial une a los océanos Pacífico y Atlántico, disminuyendo el tiempo del traslado, y hoy, lleva el 6% del comercio mundial en sus aguas. En 2016 se abrió la ambiciosa […]
Marjan Van Aubel es una diseñadora/inventora holandesa que ha creado objetos que mezclan sustentabilidad, diseño y tecnología. Su área preferida de trabajo es la energía solar y la forma de cosecharla mediante objetos inteligentes. Hija de químicos, Marjan creció aprendiendo a hacer experimentos. Siempre con un ojo en la ciencia y la combinación con el […]
A esta farmacóloga y doctora canadiense se le distingue por haber evitado el nacimiento de miles de niños con posibles malformaciones gracias a su convicción profesional. Cuando fue supervisora de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) se opuso férreamente a la autorización del fármaco talidomida en los Estados Unidos, yendo en contra de la […]
Millarca es el nombre del Asteroide 11819, ubicado en el Cinturón Principal de Asteroides, y fue bautizado así en honor a la joven investigadora chilena del Instituto Milenio de Astrofísica y curadora del repositorio nacional de meteoritos del Centro de Astroingeniería de la Universidad Católica. Millarca Valenzuela es la única geóloga que estudia este material […]
La primera mujer chilena que ganó el Premio Nacional de Ciencias Naturales es la bioquímica Cecilia Hidalgo, quien lleva 60 años investigando el calcio y sus reacciones químicas en el cuerpo. Desde muy niña a Cecilia le gustaba hacer experimentos en el jardín de su casa. En el colegio siempre supo que quería descubrir cosas, […]
Es la primera mujer en dar la vuelta al mundo navegando, aunque debió hacerlo disfrazada de hombre durante años. Y cuando fue descubierta y desembarcada, supo sobrevivir y terminar la travesía. Baret era botánica. Nació en el valle del Loira, en Francia, y fue una alumna aventajada en el traspaso cultural del conocimiento de plantas […]
Su estudio sobre genética revolucionó la historia de la embriología y citogenética, pues Nettie Stevens descubrió que los cromosomas eran los que determinaban el sexo de los organismos. Desde niña, en su natal Vermont, Nettie Stevens soñaba con ir a la universidad. A pesar de ser una alumna destacada en el colegio, la falta de […]
Con sólo 11 años, Gitanjali Rao, una niña norteamericana de ascendencia india, creó un dispositivo de bajo costo que detecta de forma rápida el agua contaminada con plomo , por el que fue premiada como “America’s Top Young Scientist”. Gitanjali está en séptimo grado en Colorado y cuando estudie en la universidad quiere se epidemióloga […]
Era famosa por lo estructurada, seria y trabajadora; siempre vistiendo impecable, y una con una trenza atada como moño en la cabeza. María Codoceo parecía ser una rígida mujer, pero en realidad, fue todo lo contrario en cuanto a su pasión e inteligencia: es la primera mujer que se dedicó a la herpetología en Chile, […]
Su tesis de doctorado fue considerada en su momento como “la más brillante tesis doctoral escrita nunca en astronomía”. Bajo el título “Atmósferas estelares, una contribución al estudio de observación de las altas temperaturas en las capas inversoras de estrellas (1925)”, Cecilia Payne propuso en simple, que las estrellas están compuestas por hidrógeno. Payne nació […]