• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Bárbara Rojas-Ayala (1981)

Científicas

La astrofísica Bárbara Rojas participa de una misión de la NASA en búsqueda de enanas rojas, astros que podrían tener planetas habitables en su órbita.

Si bien pensaba que se convertiría en abogada cuando estaba en el colegio, Bárbara entró a estudiar el plan común de la Facultad de Ciencias y Matemáticas de la Universidad de Chile y se definió por la Astronomía. Así empezó a hacer la práctica con María Teresa Ruiz, quien se había dedicado a las enanas marrones, un tipo de objeto subestelar, de las cuales Bárbara se dio cuenta que no había mucha investigación en torno a la composición de estos astros.

Bárbara hizo su doctorado en Cornell University en Estados Unidos, donde se dedicó a investigar las enanas rojas y los planetas que las orbitan. Su tesis  “La metalización de la banda K y el tipo espectral de enanas M en el vecindario solar” le valió en 2012 el premio  Rodger Doxsey, que entrega la Sociedad Americana de Astronomía, y el premio a la mejor tesis por la Sociedad Astronómica de Nueva York.
Desde 2016 Bárbara trabaja con un equipo de investigadores de diversas universidades (Boston University, HarvardSmithsonian Center for Astrophysics, University of California Berkeley, Universidad de Texas, Georgia State University, Vanderbilt University, University of Kentucky) en la misión TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) de la NASA. Lanzado en abril de este año a bordo de la nave Falcon 9, de la empresa de diseño y transporte aeroespacial de Elon Musk, Space-X, la misión TESS es un telescopio espacial que estará en la búsqueda de 1000 exoplanetas, mediante el monitoreo de 200 mil estrellas durante dos años.

Bárbara participa de esta misión analizando enanas rojas, los tipos de estrellas más comunes de la Vía Láctea, que tienen propiedades que podrían facilitar la existencia de vida alrededor de ellas. Utilizando tecnología infrarroja, espectroscopía y fotometría, la astrónoma chilena investiga este tipo de astros en búsqueda de parámetros como luminosidad, temperatura y tamaño que puedan dar indicios de planetas habitables en su órbita.

Además de participar de TESS, hoy Bárbara es profesora e investigadora del Departamento de Ciencias de la Universidad Andrés Bello y ha publicado 21 papers, de los cuales 4, la tienen como autora principal.
Etiquetas: astrofísica, astronomía, autora, Chile, contemporánea, enanas rojas, latinoamericana, María Teresa Ruiz, NASA

Relacionadas

Artistas
Anna Atkins (1799-1871)
Activistas
Andrea Henríquez (2000)
Intelectuales
Maryna Viazovska (1984)
Intelectuales
Ximena Dávila
Políticas
Leila de Lima (1959)
Científicas
Emmanuelle Charpentier (1968) – Jennifer Doudna (1964)
Políticas
Clara Campoamor (1888-1972)
Anterior
Artistas
Edith Head (1897-1981)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (364)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • María Luisa Sepúlveda (1883-1958)
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
Instagram
Follow on Instagram
Archivos