• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Aura Cumes (1973)

Intelectuales

Activista Maya kaqchikel guatemalteca, maestra y escritora; Aura Cumes investiga las relaciones de poder y otras formas de sistemas de dominación, donde la fusión del colonialismo y el patriarcado han provocado el racismo y el sexismo. Reivindica la necesidad de que sean los pueblos quienes generen sus propias formas de pensamiento y de lucha.

Nacida y criada en Chimaltenango, Guatemala, siempre soñó y admiró el pueblo originario de sus padres y abuelos: Comalapa, un lugar de alegría y libertad, donde existía un fuerte sentido de comunidad. Para su familia era chi q’achoch (nuestra casa).

Se formó como secretaria y oficinista y se desempeñó en ONGs. Estudió Trabajo Social, cursó un posgrado en Desarrollo Sostenible, una maestría en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Guatemala) y un Doctorado en Antropología Social por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (México).

Se interesó por el análisis de las relaciones étnicas y se acercó a la teoría feminista. Hizo un diplomado en Género y Feminismo. Participó de instancias de mujeres, aunque el racismo y la ignorancia la alejaron de esos espacios. Desarrolló el concepto de patriarcado colonial que considera el sometimiento -de las mujeres, de la población indígena y afrodescendiente-  en las relaciones sociales.

Señala que el patriarcado que llegó con la colonización responde al modelo capitalista, enfocado en reducir, disciplinar y dominar a las mujeres además de subyugar a las poblaciones que considera inferiores por su sexo, raza y clase social, convirtiéndolas en “sujetos despojables”.

Aura cuestiona y desafía toda forma de dominación. Apuesta por una vida donde podamos existir como personas en equivalencia humana, donde es necesario replantear nuestras sociedades y desarticular las estructuras. Invita a pensar el conocimiento, los métodos y las técnicas de otras maneras que cuestionan las jerarquías que hemos heredado.

Etiquetas: escritora, Guatemala, indígena, maya, profesora

Relacionadas

Artistas
Ella Fitzgerald (1917-1996)
Empresarias
Meredith Kopit (1971)
Deportistas
Man Kaur (1916)
Activistas
Saraswathi Rajamani (1928)
Activistas
Mónica Ramírez Cano (1976)
Intelectuales
Lucrecia Undurraga (1841-1901)
Activistas
Carmela Jeria (1886-1966)
Anterior
Intelectuales
Enheduanna (2285–2250 a.C)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (340)
  • Artistas (362)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
  • Evelina Cabrera (1986)
  • MC Millaray (2006)
  • Lilián Celiberti (1949)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos