• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Adelina Gutiérrez (1925-2015)

Científicas

Adelina Gutiérrez fue la primera mujer chilena en obtener el grado de doctora en Astrofísica. En 1948, antes de doctorarse, se tituló en Pedagogía en Física y Matemática. Con su marido Hugo Moreno, también científico, conformaron una dupla académica con la que escribieron varias publicaciones científicas y colaboraron en distintos proyectos astronómicos.

Un año después de titularse de profesora, Adelina comenzó a trabajar en el Observatorio Astronómico Nacional, donde se dedicó a la fotometría fotoeléctrica de estrellas australes, midiendo la intensidad de los astros de nuestro cielo.

A fines de la década de 1950 entró al Doctorado en Astrofísica de la Universidad de Indiana. De esta manera, en 1964 se transformó en la primera chilena en obtener ese grado académico. Ya de regreso en Chile, en 1966, junto a su marido y Claudio Anguita fundó la carrera de Licenciatura en Astronomía en la Universidad de Chile, donde desde el inicio ocupó el cargo de jefa. Luego creó el Magíster en Astronomía en la misma casa de estudios.

En 1967 comenzó a trabajar en el recién inaugurado Observatorio de Cerro Tololo y ese mismo año fue nombrada miembro de la Academia Chilena de Ciencias del Instituto de Chile, con lo que se convirtió en la primera mujer y astrónoma en ingresar a ese cerrado grupo de científicos.

Sus descubrimientos e investigaciones en el campo de la astrofísica se reflejado en más de sesenta publicaciones de su autoría, algunas en revistas internacionales de ciencia y en una docena de libros, entre los que destacan Determinaciones astronómicas realizadas con teodolito (1953), Observando los astros (1978) y Astrofísica general (1980), un texto fundamental e imprescindible para las nuevas generaciones de científicos chilenos.

Adelina murió en 2015 y en su honor la Academia Chilena de Ciencias creó el Premio de Excelencia Científica Adelina Gutiérrez, que distingue a investigadoras jóvenes de máximo cuarenta años. El legado de Adelina quedó plasmado en su dedicación a la divulgación científica y en su labor de acercar las ciencias a las mujeres.

Etiquetas: astrofísica, Chile, física, histórica, investigadora, latinoamericana, libromujeresbacanas, madre, matemática, mujeres bacanas chilenas, pionera

Relacionadas

Deportistas
Carolina Rodríguez (1983)
Artistas
Jenji Kohan (1969)
Deportistas
Marta Vieira da Silva (1986)
Bacanas Solidarias
Leila Figueroa
Intelectuales
Martina Barros de Orrego (1850-1944)
Activistas
Vanessa Nakate (1996)
Activistas
Cindy Arlette Contreras
Anterior
Intelectuales
Eman Mohammed (1987)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (340)
  • Artistas (362)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
  • Evelina Cabrera (1986)
  • MC Millaray (2006)
  • Lilián Celiberti (1949)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos