• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Zoila Ugarte (1864-1969)

Intelectuales

Zoila Ugarte fue la primera mujer periodista de Ecuador. Escritora, bibliotecaria y maestra, una de las principales defensoras del sufragio femenino, fundó La Mujer, la primera revista feminista del país. Abogó por los derechos a la educación, la igualdad y la emancipación económica. El Gobierno Nacional la distinguió por su labor como periodista y educadora.

Nació en la provincia ecuatoriana El Guabo. Quinta de once hermanos, tras la muerte de sus padres se mudó a Guayaquil. Conoció la doctrina liberal identificándose con ella. En los 80, bajo el seudónimo de “Zarelia”, colaboró con prosas y textos en “El tesoro del hogar”, un semanario creado por la poeta peruana Lastenia Larriva.

Comprometida con transformar la vida de las mujeres, en 1905 fundó la revista “La Mujer” como una tribuna de ideas progresistas. En sus páginas publicaron ensayos, artículos e incluso cuentos sobre sus conquistas sociales, políticas y laborales. Por sus mensajes fue clausurada en más de una ocasión.

Se convirtió en la primera mujer directora y editora del periódico político La Prensa. Luego, junto a la activista María Angélica Idrovo, formó la Sociedad Feminista Luz del Pichincha. Levantaron una escuela primaria y un colegio nocturno para que las mujeres se educaran gratuitamente. En 1930, fundó el Centro Feminista Anticlerical, agrupación que luchó por el respeto del voto femenino aprobado en 1929.

Durante nueve años ocupó el cargo de Directora de la Biblioteca Nacional donde recopiló documentos inéditos de la historia ecuatoriana y estuvo a cargo del “El Boletín” de la biblioteca. Hizo clases como profesora de Castellano en la escuela de niñas Liceo Fernández Madrid y la escuela Manuela Cañizares. Promovió las capacitaciones en oficios para que en un futuro las estudiantes no dependieran económicamente de los hombres.

En los años 40, participó como mentora en el Comité de las Américas de la Liga Internacional Femenina por la Paz y Libertad. En sus últimos años Zoila fue parte de la Sociedad Bolivariana del Ecuador y presidió el Círculo de la Prensa.

Etiquetas: Ecuador, ecuatoriana, escritora, histórica, periodismo, periodista, Revista La Mujer, sufragista

Relacionadas

Activistas
Winnie Byanyima (1959)
Científicas
Katya Romoleroux (1962)
Activistas
Erin Gilmer (1982)
Intelectuales
Anne Koedt (1941)
Bacanas Solidarias
Ingrid Marinao
Científicas
Melanie Saville
Científicas
Loreto Valenzuela
Anterior
Artistas
Bárbara Allende Gil (1957-2022)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (363)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
  • Evelina Cabrera (1986)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos