• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Wilma Rudolph (1940-1994)

Deportistas

W

ilma Rudolph fue una atleta estadounidense reconocida por ser tres veces ganadora de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Roma en 1960, llegando a ser considerada la mujer más rápida del mundo y conocida como la “Gacela Negra”.

Era la vigésima de veintidós hermanos; nació en Tennessee en una familia de escasos recurso que tuvo que combatir la pobreza y la discriminación racial de la época. La joven atleta presentó a lo largo de su vida difíciles episodios de salud, los que se iniciaron con su nacimiento prematuro y siguieron con neumonitis y poliomielitis, enfermedad que le provocó una parálisis persistente durante algunos años en su pierna. Pese a eso, comenzó a recuperar la movilidad y ya a la edad de 11 años participaba en deportes como basquetbol y atletismo.

Comenzó a destacar cada vez más en la pista atlética, y ya en la secundaria competía en carreras de nivel universitario. Logró participar de diversos encuentros deportivos tanto locales como estatales, que finalmente la llevaron a ser parte de las clasificatorias a las Olimpiadas de 1956. Tras ganarse un puesto en los Juegos Olímpicos de Melbourne, Australia, y con tan solo 16 años, la atleta compitió en el relevo de 4×100 donde obtuvo medalla de bronce.

En 1960 Wilma volvió a competir en los Juegos Olímpico de verano de Roma, siendo participe de tres categorías: 100, 200 metros y 4×100, por las que obtuvo tres medallas de oro, rompiendo los récord de tiempos con 11,3 , 23,3 y 44,4 segundos en cada competencia, y con triunfos triples nunca antes vistos en un mismo evento deportivo de tal magnitud.

Su temprana trayectoria le brindó el reconocimiento con el Premio de la Atleta Femenina del Año de Associated Press en 1960 y 1961. A pesar de su destacado desempeño atlético, Wilma Rudolph se retiró del deporte aun cuando estaba en la cúspide de su carrera. Decidió continuar sus estudios superiores y se licenció de la Universidad Estatal de Tennessee, para después trabajar en educación. A la vez, participó activamente en ayudar a jóvenes en su desarrollo en el atletismo a través de la Fundación Wilma Rudolph.

 

Etiquetas: afroamericana, atleta, norteamericana

Relacionadas

Deportistas
Bum-Erdene Tuvshinjargal (2000)
Científicas
Maryam Mirzakhani (1977-2017)
Activistas
Jodi Kantor (1975) – Megan Twohey (1980)
Científicas
Nathalie Cabrol (1963)
Deportistas
Fanny Blankers-Koen (1918-2004)
Activistas
Mónica Ramírez Cano (1976)
Científicas
Dame Jean Macnamara (1899-1968)
Anterior
Intelectuales
Margo Glantz (1930)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (364)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • María Luisa Sepúlveda (1883-1958)
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
Instagram
Follow on Instagram
Archivos