Valeria Valle es una de las compositoras más aplaudidas hoy en Chile, y ha dedicado buena parte de su carrera a marcar camino y abrir espacios a más mujeres en la música.
Nació en Valparaíso, y aunque en un principio pensó en dedicarse a la Educación Física, finalmente terminó en Música en la Universidad Católica de Valparaíso. Luego, siguió con un Magíster en Artes, mención en Composición, en la Universidad de Chile. Valeria fue la primera mujer en dictar la cátedra de composición en universidades, en la Universidad Alberto Hurtado y la PUC de Valparaíso.
Además, es parte del colectivo de compositoras Resonancia Femenina, con el que ya llevan más de una década visibilizando el trabajo de mujeres en un espacio masculinizado. En 2019 se adjudicaron el importante premio Classical Next Innovation Award, y además juntas han sacado discos compilatorios y organizado festivales.
Valle ha lanzado discos, como “Mujer, ¿por qué lloras?” (2019) y “El arco de Juana en el talón de Aquiles” (2021). Sus creaciones han sido interpretadas por la mayoría de las grandes orquestas del país. “Siempre he pensado que ser compositor en Chile es un acto político en sí mismo, porque ha costado mucho que se abran los espacios”, ha dicho.