Escritora y cineasta feminista, Tsitsi Dangarembga es la primera zimbabuense “negra” en publicar una novela en inglés y en dirigir una película. En 2021 le otorgaron el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes, por “ser una voz de África ampliamente escuchada en la literatura contemporánea”.
Nació en Rodesia, actual República de Zimbabue, aunque pasó gran parte de su infancia en Inglaterra. Estudió Psicología en la Universidad de Zimbabue, trabajó en el periódico estudiantil e integró el club de teatro de la universidad. Paralelamente, se desempeñó como redactora en una agencia de marketing.
En 1985 su cuento “The Letter” obtuvo el segundo lugar en un concurso organizado por la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo; lo incluyeron en la antología “Whispering Land”. Dos años después, difundió su obra “She No Longer Weeps” en su país.
Publicó su primera novela en el Reino Unido, “Nervous Conditions”, en 1988. Al año siguiente, ganó la sección africana del Premio de Escritores de la Commonwealth. La BBC lo catalogó como uno de los 100 mejores libros “que han cambiado la historia”. Es la primera parte de una trilogía que narra la vida de una mujer adolescente zimbabuensa que lucha por el derecho a la dignidad humana y la autodeterminación femenina.
Se mudó a Alemania e ingresó a la Academia de Cine y Televisión de Berlín. Se doctoró en Estudios Africanos en la Universidad Humboldt de Berlín. Redactó el guión de “Neria”, película que retrata los problemas de las mujeres africanas cuando enviudan. La cinta fue la más vista en Zimbabue en aquella época.
Fundó la productora Nyerai Films y el Festival Internacional de Cine de Imágenes para Mujeres. Realizó documentales y largometrajes. En 1996, estrenó “Everyone’s Child”, el primer largometraje de su país dirigido por una mujer “negra”.
Fundó el Instituto de Artes Creativas para el Progreso en África (ICAPA), la editorial ICAPA Publishing. En el 2020 nominaron su libro “This Mournable Body” para el Booker Prize, uno de los premios literarios más prestigiosos de habla inglesa.