Trinidad Matta es una joven chilena, activista y divulgadora científica que con tan solo 16 años busca terminar con las brechas de género en las ciencias, potenciando a las niñas en las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). En 2023 se convirtió en la expositora más joven del Congreso Futuro, reconocido evento que busca democratizar el conocimiento.
Con tan solo 7 años Trinidad comenzó a adentrarse en el mundo de la ciencia, siendo la astronomía su puntapié inicial. Más tarde vendría la física, la química y actualmente es la neurociencia, nanotecnología y neuroderechos lo que la entusiasma, disciplinas que le han dado las respuestas a todas las curiosidades del fascinante cerebro humano.
Paralelamente Trinidad es vocera y coordinadora del área STEM de la plataforma de acción Tremendas, espacio que busca potenciar los talentos con sentidos de niñas, jóvenes y adolescentes para impulsarlas como agentes de cambios. Además, es embajadora del Laboratorio de Neurociencias de la Universidad Adolfo Ibáñez (BrainLat), donde lidera junto a un grupo de académicos iniciativas de divulgación científica con las que busca acercar la neurociencia a escolares.
En 2023 fue una de las exponentes más jóvenes del Congreso Futuro, donde fue nombrada como embajadora “Futurista”. A su activismo se suma su participación en Inspiring girls y en la Asociación Estudiantil de Neurociencias y Neurotecnologías.
«Las niñas y mujeres en las ciencias aportan una nueva perspectiva. La participación en estos espacios es fundamental para promover el crecimiento y la innovación. No podemos construir un futuro mejor si no consideran nuestras voces, nuestras ideas y nuestra creatividad en el presente. No hay futuro sin tecnología, no hay futuro sin las niñas», ha declarado la joven activista.