Claudia Andujar es una fotógrafa autodidacta y activista suiza/brasileña que ha dedicado su vida a documentar a la comunidad yanomami en la Amazonia brasileña. Coordinó campañas por la demarcación del Territorio Indígena Yanomami y cofundó la Comisión Pro Yanomami (CCPY). En castellano yanomami significa “ser humano”. Hija de una madre suiza protestante y un padre […]
Considerada una de las referentes más importantes de las vanguardias del siglo XX, la suiza Sophie Taeuber aunó el dadaísmo con el constructivismo. Artista interdisciplinaria, se dedicó al dibujo y al bordado, a la danza y al teatro, a la escultura y al diseño de interiores. Fusionó lo abstracto con lo figurativo. Su madre la […]
Se dedicó a viajar por África, conocer nuevos lugares y escribir sobre sus vivencias. Utilizando vestimentas mayoritariamente masculinas, Isabelle Eberhardt vio en esas prendas una forma de libertad para explorar y descubrir en su corta vida. Nació en Suiza y desde pequeña recibió una educación que la hizo saber diferentes lenguas, como la francesa, rusa, […]
A lo largo de su vida, la psicoterapeuta y psicóloga Marie-Louise von Franz interpretó más de 65.000 sueños. Considerada una de las importantes analistas del pensamiento junguiano, escribió más de 20 libros sobre psicología analítica -especialmente sobre cuentos de hadas-, la alquimia y la imaginación activa, descrita como la “ensoñación consciente”. Von Franz tenía una […]
Mientras muchos le temen y le rehúyen, Elisabeth Kübler Ross se dedicó a la muerte. La psiquiatra y escritora suizo-estadounidense, es de las mayores expertas mundiales en la muerte, cuidado de enfermos terminales y acompañamiento en el duelo. Su libro Sobre la muerte y el morir (1969) expone su conocido modelo de Kübler-Ross con las […]