Shirley Chisholm fue una educadora y política, reconocida por ser la primera mujer afroamericana en llegar a la Cámara de Representantes en 1968 y ser aspirante a presidenta de los Estados Unidos en 1972. Hija de padres inmigrantes, Shirley nació en Brooklyn en 1924, pero gran parte de su niñez la vivó a Barbados, lugar […]
Activista camboyana por los derechos humanos, las libertades de las mujeres y el fin de la corrupción; Mu Sochua fundó una ONG, fue representante en el parlamento, nombrada ministra de Asuntos de la Mujer y los Veteranos y formó un partido político. Hija de camboyanos de ascendencia china, estudió en el Liceo Francés en Nom […]
María Teresa del Canto fue una profesora y política chilena, reconocida por ser la primera Ministra de Educación durante el segundo mandato de Carlos Ibáñez del Campo, convirtiéndose en la segunda mujer en dirigir un ministerio después de Adriana Olguín. Nació en Catemu, en la región de Valparaíso. Durante su vida se desempeñó como docente, […]
Poetisa, defensora de los derechos civiles, de la emancipación femenina y anti-imperialista; Sarojini Naidu fue la primera mujer india nombrada presidenta del Congreso Nacional y electa gobernadora de estado en su país. Hija de Aghoranth Chattopadhyaya -doctor en ciencias y activista político- y Barada Sundari -poeta-, desde los 12 años se distinguió por sus versos […]
La Primera Ministra finlandesa, Sanna Marin es la persona más joven en asumir ese cargo político en la historia. Criada por dos madres, Sanna fue la primera de su familia en terminar la secundaria e ir a la universidad en Tampere. Estudió un máster en Ciencias Administrativas y luego se inició en la política dentro […]
Gladys Marín fue profesora, feminista, dirigenta, militante, presidenta, secretaria general del Partido Comunista y diputada. Trabajó por los Derechos Humanos en Chile en tiempos de dictadura -y post- y se ocupó en hacer justicia por las violaciones cometidas. Nació en 1941 en Curepto, Región del Maule. Hija de Heraclio Marín, campesino, y Adriana Millie, profesora […]
Su liderazgo ha marcado la política internacional en los últimos 15 años. Desde 2005 Angela Merkel es la canciller alemana y la revista Forbes la ha nombrado como la mujer más poderosa del mundo en once oportunidades. Su nombre de soltera es Angela Dorothea Kasner, nació en Hamburgo y es hija de un pastor luterano. […]
Fue una de las figuras históricas de la perestroika, o la reforma económica de la Unión Soviética; fue una política que defendía la idea de democracia en Rusia y una defensora de las etnias amenazadas. Galina Starovoytova era diputada al minuto de su muerte cuando fue asesinada afuera de su casa en San Petersburgo; tenía […]
Bertha fue una naturalista, zoóloga, profesora y pionera del feminismo en Brasil. Además fue diplomática y jugó un papel fundamental para que la Carta de las Naciones Unidas mencionara a las mujeres. Nació en Sao Paulo, hija de un epidemiólogo suizo y de una enfermera inglesa, y más adelante estudió ciencias naturales en la universidad […]
Con cerca de tres décadas liderando las negociaciones en los acuerdos mundiales climáticos, el trabajo de Christiana Figueres consiste en luchar contra el calentamiento global. Hija del tres veces electo presidente de Costa Rica José Figueres, Christiana, Máster en Antropología por la London School of Economics, en 1982 comenzó a trabajar en la embajada costarricense […]
Guatemala es un país con un sesenta por ciento de población indígena, pero son justamente los pueblos originarios los que son marginados, los más pobres e iletrados. Por segunda vez en la historia –después de la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú-, una mujer guatemalteca indígena ha decidido levantar la voz contra la discriminación, […]
Helen Clark ha sido la primera mujer en diversas posiciones de poder en Nueva Zelanda: lo hizo como la Primera Ministra electa de su país (durante tres períodos entre 1999 y 2009) y como la primera mujer en administrar el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Y es que con más de 40 […]