Cofundadora y teórica del feminismo materialista francófono, la antropóloga y socióloga Nicole-Claude Mathieu analizó los mecanismos de opresión de las mujeres, reflexionó sobre la categorización social de los sexos desde una mirada antinaturalista y cuestionó la división de la humanidad según criterios coloniales. Sus escritos han sido traducidos a siete lenguas. Para protegerla de la […]
Cofundadora del Movimiento de Liberación de las Mujeres (MLF) y de Gouines Rouges en Francia, la socióloga y escritora Christine Delphy acuñó el término “feminismo materialista”. Describió al trabajo doméstico no remunerado como una forma de explotar a las mujeres. Actualmente es Directora de Investigación del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) francés. Estudió sociología […]
Activista ecofeminista, escritora, poeta y migrante venezolana, Vanessa González Peña defiende el derecho humano a desplazarse. Presidenta de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes Chile, integrante de la Organización Migranta y del Comité Migrante de la Coordinadora Feminista 8M, Vanessa lucha contra la xenofobia, el racismo y los discursos de odio, además de trabajar por visibilizar […]
Tomar imágenes y eslóganes de revistas para formar un nuevo contexto y diseño en torno a temáticas sociales. Ese fue el estilo disruptivo con el que la diseñadora gráfica Barbara Kruger impulsó un arte revolucionario, a través de un nuevo uso del lenguaje y de los símbolos. Kruger ingresó a la Syracuse University y complementó […]
Historiadora del arte y escritora feminista estadounidense, Linda Nochlin cuestionó las desigualdades de un sistema que limitaba el desarrollo de mujeres artistas. Su ensayo «¿Por qué no ha habido grandes mujeres artistas?» es un hito universal de la lucha por la igualdad de género en el arte. Su trabajo fomentó el redescubrimiento de artistas “ignoradas”. […]
Además de ser médica psiquiatra y parlamentaria, la trayectoria de Fanny Pollarolo destaca por su activismo a favor de la democracia y los derechos de las mujeres, siendo una de las fundadoras del movimiento Mujeres por la Vida durante la dictadura. Nació en Linares, pero cursó sus estudios en el Liceo N°7 de Niñas de […]
El medio de comunicación Copadas nació del podcast con el mismo nombre. Camila Magnet, periodista y una de sus fundadoras, quería que todos los conocimientos que aprendió en el programa radial fueran más accesibles para las personas. Para ella Copadas “es mucho más que un podcast, es una comunidad”. Camila es una de las Bacanas […]
Kumari Jayawardena, maestra feminista-izquierdista de Sri Lanka, investiga y teoriza sobre los movimientos de mujeres de Asia y Oriente Medio. En 1986 publicó “Feminismo y nacionalismo en el tercer mundo”, donde desafió la idea de que la ideología feminista era una importación occidental impuesta a los países del “tercer mundo”. Su madre era británica, su […]
Feminista, activista, historiadora, docente y escritora; Gerda Lerner instituyó la historia de las mujeres como campo de estudio reconocido en Estados Unidos, creando el primer máster y programa doctoral. Cofundó la National Organization for Women (NOW) y dirigió la Organization of American Historians (OAH). Nació en Viena en una familia judía rica poco convencional. Robert […]
Fundadora de la Campaña Internacional de Salario por Trabajo Doméstico en 1972, la activista Selma James ha sido feminista desde la cuna. Nació en Brooklyn, Estados Unidos, como Selma Deitch. Comenzó a trabajar muy joven y al cumplir los 15 años se unió al movimiento marxista Johnson-Forest, donde conoció al fundador y quien sería su […]
En marzo de 2013 publicó en Facebook una foto en rechazo a la moral conservadora de su país, Túnez. Acostada en un sofá fumando un cigarro y leyendo un libro, con los labios pintados rojo y un mensaje en su torso desnudo que decía “mi cuerpo me pertenece”, Amina Tyler -de 18 años en ese […]
Fue una de las máximas exponentes de las ciencias sociales contemporáneas, y precursora del feminismo en EE.UU. por sus estudios sobre los roles de género, la masculinidad y la feminidad y sus cuestionamientos a la estructura familiar tradicional. Margaret Mead fue una conocida antropóloga estadounidense; hija de profesionales de las ciencias sociales y nacida y […]