Exponente de la vanguardia neoyorquina de los años 70, la artista autodidacta Sylvia Palacios Whitman es una pionera chilena de la performance. Sus acciones de arte, dibujos con patrones geométricos irregulares y collages, exploran los recuerdos y rostros de su infancia en Chile, con escenas que evocan la naturaleza y lo onírico desde el humor […]
Científica estadounidense especializada en citogenética, Barbara McClintock fue la primera mujer, y hasta ahora la única, en obtener en solitario el Premio Nobel de Fisiología o Medicina. Por sus logros ingresó a la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, obtuvo la Medalla Nacional de la Ciencia y recibió 14 doctorados Honoris Causa, entre otros. […]
Jane Addams fue la segunda mujer en recibir el Premio Nobel de la Paz. Trabajadora Social, feminista e internacionalista, presidió la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad. Activista estadounidense, cofundó Hull House en Chicago, la primera casa de asentamiento de EEUU. En 1910, recibió el primer título honorario otorgado a una […]
Anna K. Behrensmeyer es una paleontóloga y geóloga estadounidense que por más de medio siglo se ha dedicado a estudiar los procesos de fosilización de restos arqueológicos, convirtiéndose en una pionera en el campo de la tafonomía en el territorio africano. Ingresó a estudiar geología a la Universidad de Washington y complementó sus estudios con […]
Tomar imágenes y eslóganes de revistas para formar un nuevo contexto y diseño en torno a temáticas sociales. Ese fue el estilo disruptivo con el que la diseñadora gráfica Barbara Kruger impulsó un arte revolucionario, a través de un nuevo uso del lenguaje y de los símbolos. Kruger ingresó a la Syracuse University y complementó […]
Historiadora del arte y escritora feminista estadounidense, Linda Nochlin cuestionó las desigualdades de un sistema que limitaba el desarrollo de mujeres artistas. Su ensayo «¿Por qué no ha habido grandes mujeres artistas?» es un hito universal de la lucha por la igualdad de género en el arte. Su trabajo fomentó el redescubrimiento de artistas “ignoradas”. […]
A ella se le atribuye el nombre de la disciplina de “ingeniería de software”. La científica computacional y matemática estadounidense, Margaret Hamilton, comenzó a utilizar este término durante las primeras misiones Apolo. Margaret Elaine Heafield entró a estudiar matemáticas en la Universidad de Michigan en 1995 y luego en Earlham College, donde conoció a su primer marido James […]
Maria Mitchell fue la primera mujer del mundo en ser conocida como profesora de Astronomía. En 1848 se convirtió en la primera mujer elegida miembro de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias. También integró la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia y cofundó la Asociación Estadounidense para el Avance de las Mujeres. […]
Adena Friedman es una empresaria norteamericana y actual CEO de Nasdaq, Inc, multinacional de servicios financieros que opera tres bolsas de valores estadounidenses. Su trayectoria la ha posicionado como una de las mujeres más poderosas del mundo. Cuenta con más de 20 años de trabajo en el mercado financiero y desde allí ha sido una […]
Tracy Chou es una científica informática, ingeniera en software y activista estadounidense que lucha para promover la diversidad e inclusión en la esfera digital, así como una mirada innovadora en el campo. Hija de padres informáticos e ingenieros de software de Silicon Valley, Tracy ingresó a estudiar a la Universidad de Stanford especializándose en inteligencia […]
Fue una reconocida historiadora estadounidense y activista de derechos humanos que se especializó en la región africana de los Grandes Lagos, particularmente en el genocidio de Ruanda de 1994. En el momento de su muerte, era asesora principal de Human Rights Watch para Africa. Murió en un accidente aéreo el 12 de febrero de 2009. […]
Considerada la madre de Miami, Julia Tuttle es quien le dio vida a una de las ciudades más reconocidas de Estados Unidos, la única fundada por una mujer. Originaria de Cleveland, Julia se casó, tuvo dos hijos, y luego de enviudar joven, se trasladó a Florida, donde vivía su padre. Llegó a las cercanías del […]