Mary Edwards Walker fue la primera y hasta ahora la única mujer en recibir la Medalla de Honor por Servicio Meritorio del Congreso de Estados Unidos, el honor militar más alto de la nación. Médica cirujana y feminista, durante la Guerra Civil cumplió funciones en un regimiento. Escritora y conferencista, luchó por los derechos de […]
Pionera de la literatura erótica, Anaïs Nin desafió los roles de género y las convenciones literarias de su época. Icono de liberación, en sus textos exploró el deseo y la sexualidad femenina. Durante su trayectoria escribió cuentos y novelas con tintes surrealistas y psicoanalíticos. Se hizo conocida a sus 60 años tras publicar “El diario […]
Senedu Gebru fue la primera mujer etíope electa para ocupar un escaño en el Parlamento Nacional. Docente y escritora, dirigió la primera escuela de niñas del país, escribió obras de teatro y colaboró en el diario Addis Zemen. Abogó por la paridad de género. La Universidad de Addis Abeba le otorgó un doctorado honoris causa […]
Directora, productora y escritora checa de películas de animación, las creaciones de Hermína Týrlová buscaban despertar la fantasía de los niños “reviviendo” lo inanimado: juguetes, títeres y objetos cotidianos. Con técnica stop motion filmó comerciales para televisión y cortos inspirados en historias infantiles y cuentos de hadas. Para ella “las películas de dibujos animados son […]
Periodista, activista por los DDHH y escritora mexicana, Lydia Cacho denunció una red de explotación infantil en Cancún y logró la primera sentencia por tráfico sexual de niños y pornografía infantil en México y América Latina. Embajadora de Buena Voluntad para la Agencia de la ONU contra la Droga y el Crimen, cofundó el Centro […]
Cofundadora de la Asociación Femenina de Fútbol Argentino (AFFAR), ex jugadora, entrenadora, coach y escritora, Evelina Cabrera es la primera mujer en integrar el cuerpo técnico de un equipo de fútbol masculino en México. Designada por la OEA como “Embajadora de Buena Voluntad por la Equidad de Género en el Deporte”, en 2020 la BBC […]
Con más de 30 libros, traducciones a catorce idiomas y reconocida con premios como el Iberoamericano Cervantes Chico, la periodista y escritora chilena María José Ferrada ha dado la vuelta al mundo a través de su literatura infantil y juvenil. Desde el sur de Chile la autora nacional comenzó a escribir libros para niñas y […]
La escritora magallánica Marina Latorre fue clave en la escena cultural chilena de los sesenta, al gestar y albergar en su casa distintos proyectos artísticos, literarios y musicales. Nació en Punta Arenas, hija de un sindicalista con gran afición por la lectura y los libros. Luego en Santiago estudió pedagogía y castellano en la Universidad […]
Gabriela Brimmer fue una escritora y activista mexicana que a través de su testimonio quiso visibilizar y actuar por los derechos de las personas con discapacidad. Gabriela nació con parálisis cerebral tetrapléjica grave, teniendo una movilidad reducida sólo a su pierna y pie izquierdo. Desde los cinco años contó con su cuidadora Florencia Sánchez, quien […]
Escritora danesa-noruega, Sigrid Undset ganó el Premio Nobel de Literatura en 1928 y fue la primera mujer en presidir la Asociación de Escritores Noruegos. Escribió novelas realistas, colecciones de cuentos que se sitúan en la época medieval y una autobiografía. Cuando era niña su familia se trasladó de Dinamarca a Noruega por el trabajo de […]
Cofundadora y teórica del feminismo materialista francófono, la antropóloga y socióloga Nicole-Claude Mathieu analizó los mecanismos de opresión de las mujeres, reflexionó sobre la categorización social de los sexos desde una mirada antinaturalista y cuestionó la división de la humanidad según criterios coloniales. Sus escritos han sido traducidos a siete lenguas. Para protegerla de la […]
Inventora, creadora de juegos de mesa y escritora, la estadounidense Elizabeth “Lizzie” Magie ideó The Landlord’s game para compartir las teorías económicas de Henry George y evidenciar de una manera lúdica los efectos negativos del monopolio. Sin embargo, Charles Darrow robó su idea, transformó las reglas y patentó el juego con otro nombre: Monopoly. Su […]