La escritora magallánica Marina Latorre fue clave en la escena cultural chilena de los sesenta, al gestar y albergar en su casa distintos proyectos artísticos, literarios y musicales. Nació en Punta Arenas, hija de un sindicalista con gran afición por la lectura y los libros. Luego en Santiago estudió pedagogía y castellano en la Universidad […]
Gabriela Brimmer fue una escritora y activista mexicana que a través de su testimonio quiso visibilizar y actuar por los derechos de las personas con discapacidad. Gabriela nació con parálisis cerebral tetrapléjica grave, teniendo una movilidad reducida sólo a su pierna y pie izquierdo. Desde los cinco años contó con su cuidadora Florencia Sánchez, quien […]
Escritora danesa-noruega, Sigrid Undset ganó el Premio Nobel de Literatura en 1928 y fue la primera mujer en presidir la Asociación de Escritores Noruegos. Escribió novelas realistas, colecciones de cuentos que se sitúan en la época medieval y una autobiografía. Cuando era niña su familia se trasladó de Dinamarca a Noruega por el trabajo de […]
Cofundadora y teórica del feminismo materialista francófono, la antropóloga y socióloga Nicole-Claude Mathieu analizó los mecanismos de opresión de las mujeres, reflexionó sobre la categorización social de los sexos desde una mirada antinaturalista y cuestionó la división de la humanidad según criterios coloniales. Sus escritos han sido traducidos a siete lenguas. Para protegerla de la […]
Inventora, creadora de juegos de mesa y escritora, la estadounidense Elizabeth “Lizzie” Magie ideó The Landlord’s game para compartir las teorías económicas de Henry George y evidenciar de una manera lúdica los efectos negativos del monopolio. Sin embargo, Charles Darrow robó su idea, transformó las reglas y patentó el juego con otro nombre: Monopoly. Su […]
Uno de los nombres más importantes en la Generación del 50, la poeta Delia Domínguez plasmó la naturaleza y la vida del campo chileno en su aplaudido trabajo, con elementos de antipoesía y la poesía lárica. “Mi papel fundamental va a ser incorporar el pensamiento de la mujer creadora en la literatura actual y la […]
Cofundadora del Movimiento de Liberación de las Mujeres (MLF) y de Gouines Rouges en Francia, la socióloga y escritora Christine Delphy acuñó el término “feminismo materialista”. Describió al trabajo doméstico no remunerado como una forma de explotar a las mujeres. Actualmente es Directora de Investigación del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) francés. Estudió sociología […]
Annie Ernaux es una escritora francesa reconocida como una de las fundamentales en el mundo de la autoficción, y quien este 2022 ganó el Premio Nobel de Literatura. De libros más bien cortos y con relatos autobiográficos, Annie hace un repaso de sus experiencias personales en sus obras, poniendo en discusión temáticas de la sociedad […]
Doctora en lingüística, escritora, poeta y activista francesa, Monique Wittig es una de las precursoras del feminismo materialista en su país. Considerada autora pionera de la teoría queer, hizo aportes fundamentales al lesbofeminismo. Famosa por su frase “las lesbianas no somos mujeres”, cuestionó la heterosexualidad como “un régimen político que se basa en la sumisión […]
Alda Merini fue una escritora, reconocida como una de las mayores exponentes y referentes de la poesía y literatura italiana durante el siglo XX. Con versos transgresores que plasmaron el dolor de su vida, la artista se abrió camino ante una sociedad que siempre la catalogó como ‘loca’. De una familia humilde, Alda era apasionada […]
Autora, ensayista y docente argentina, Sylvia Molloy escribió sobre la fragilidad del presente, la memoria y sus diálogos con el olvido. Pionera en abordar temáticas de disidencias sexuales en la literatura de su país, exploró y desarrolló un estilo autobiográfico. Hija de un padre descendiente irlandés y una madre descendiente francesa, nació en Buenos Aires. […]
Historiadora del arte y escritora feminista estadounidense, Linda Nochlin cuestionó las desigualdades de un sistema que limitaba el desarrollo de mujeres artistas. Su ensayo «¿Por qué no ha habido grandes mujeres artistas?» es un hito universal de la lucha por la igualdad de género en el arte. Su trabajo fomentó el redescubrimiento de artistas “ignoradas”. […]