Adrienne Rich fue una destacada poeta, intelectual, ensayista, feminista y activista lesbiana estadounidense, reconocida como una de las grandes pensadoras del feminismo de la década del 60 y 70, quien a través de la poesía abordó temáticas como la opresión. Estimulada por su padre, Rich comenzó desde pequeña a escribir. Ya en la secundaria se […]
Poeta y ensayista, Soledad Fariña irrumpió en el mundo de la literatura chilena en los años 80, con más de 40 años. Desde entonces se ha transformado en una referente para nuevas generaciones, complementado por su dedicación a los talleres y la enseñanza. Es la ganadora de la primera versión del premio Plagio a la […]
Mariana Cox Méndez, también conocida por su seudónimo Shade, fue una escritora y ensayista feminista chilena. Nacida en una familia oligárquica, Mariana tuvo una educación autodidacta marcada por el aprendizaje de varios idiomas, composición, uso de instrumentos y viajes a Europa. En un contexto de transformación social, Cox fue una de las tantas mujeres que […]
Anne Carson es considerada una escritora transgresora, clásica y moderna, con textos muy difíciles de encasillar ya que cubren varios géneros literarios. Ensayista, traductora y profesora, este año recibió el Premio Princesa de Asturias de las Letras, ubicándola en la actualidad como la poeta viva más respetada de la lengua inglesa. La poeta especialista de […]
Médica, poetisa, ensayista y profesora de literatura; Esther de Cáceres fue una mujer uruguaya fiel a su vocación y una apasionada promotora de la cultura. En 1929 se graduó de de medicina, siendo la única mujer en su generación universitaria, y publicó su primer libro de poesía, Las ínsulas extrañas. Nació en una familia de […]
Fue editora y fundadora del primer- y único- periódico totalmente femenino en Chile, creado en 1877. Lucrecia Undurraga nació en Illapel en 1841 en el seno de una familia muy acomodada y cuando tenía nueve años se trasladó a Valparaíso para incorporarse un colegio para señoritas dirigido por la profesora liberal argentina María Josefa cabezón. […]
Filósofa y ensayista, María Zambrano fue una de las mujeres más icónicas del pensamiento español del siglo XX. Nacida en Vélez-Málaga, a los diecisiete años entró a estudiar Filosofía en la Universidad Central de Madrid, lo que causó asombro por parte de sus compañeros, debido a lo inusual que era ver a una mujer estudiar […]
Escritora, poeta y ensayista india del siglo XX, Amrita Pritam fue la primera mujer escritora punjabí. El estilo lírico y profundo de su pluma marcó la literatura en su país durante seis décadas. Entre sus creaciones se encuentran más de cien obras, siendo “Ajj aakhaan Waris Shah nu” y “Pinjar” las más icónicas. La primera […]
Quienes conocen la trayectoria y la obra de Adriana Valdés Budge entienden que la ensayista bien se merece los reconocimientos que ha obtenido este 2018. A sus 75 años se acaba de convertir en la primera mujer que dirigirá la Academia Chilena de la Lengua en sus 133 años de existencia. Hace pocos días la […]
La semana pasada, a sus 95 años, la escritora uruguaya Ida Vitale se convirtió en la quinta mujer en ganar el premio Cervantes. Es poeta, traductora, ensayista, profesora y crítica literaria y miembro del movimiento artístico denominado “Generación del 45”, al cual también perteneció Idea Vilariño y Juan Carlos Onetti, entre varios otros autores. La […]
Es de nacionalidad francesa pero llegó a nuestro país en 1970 y desde entonces se ha transformado en una relevante teórica cultural, ensayista, crítica y curadora de arte. Richard es una pieza clave en el debate cultural durante la dictadura y luego en el retorno a la democracia, además fue una destacada figura en el […]
Fue una intelectual, escritora y política italiana. La obra de Natalia Ginzburg se adentró en el ensayo, pero también destacó como novelista, editora, dramaturga, poeta y fue parlamentaria por el Partido Comunista durante los últimos años de su vida. Su aguda inteligencia logró que en su literatura confluyeran la tristeza y el humor para tratar […]