Sudha Varghese es una religiosa y trabajadora social india, reconocida por su labor de defensa y promoción de los Derechos Humanos de las comunidades más pobres de su país, los llamados ‘dalit’, considerados en el antiguo sistema de castas como los intocables. De una familia acomodada y con recursos, Sudha cursaba la secundaria cuando supo […]
Monica Paulus, activista de Derechos Humanos de Papúa Nueva Guinea (PNG), ha dedicado su vida a defender a mujeres culpadas de brujería en su país que son asesinadas brutalmente. Los ataques relacionados a acusaciones de brujería son comunes en PNG; se cree que en los últimos 20 años se han perpetrado más de 6.000. Al […]
Fue una reconocida historiadora estadounidense y activista de derechos humanos que se especializó en la región africana de los Grandes Lagos, particularmente en el genocidio de Ruanda de 1994. En el momento de su muerte, era asesora principal de Human Rights Watch para Africa. Murió en un accidente aéreo el 12 de febrero de 2009. […]
Además de ser médica psiquiatra y parlamentaria, la trayectoria de Fanny Pollarolo destaca por su activismo a favor de la democracia y los derechos de las mujeres, siendo una de las fundadoras del movimiento Mujeres por la Vida durante la dictadura. Nació en Linares, pero cursó sus estudios en el Liceo N°7 de Niñas de […]
La activista Andrea Ixchíu, defensora de Derechos Humanos y Comunicadora Comunitaria, lucha por las mujeres indígenas de Guatemala. Difunde sus voces y trabaja por revelar el ecocidio que se está llevando a cabo en su país: “Otro mundo es posible”, ha dicho. Nació en Guatemala, el país más indígena de América después de Bolivia. Perteneciente […]
Anchana Heemmina es una activista tailandesa por los derechos humanos que ha visibilizado y condenado los atropellos y violencias que se viven en las provincias al sur de Tailandia. En 2008 su cuñado fue injustamente encarcelado. Anchana comenzó a dimensionar cuántas familias vivían estas detenciones estatales, sobre todo en el contexto de insurgencia y conflicto […]
A sus 76 años la eligieron jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el periodo 2016-2021, transformándose en la segunda mujer en ocupar este cargo en sus cuatro décadas de existencia. Elizabeth Odio Benito, política, abogada y activista costarricense, ha luchado durante toda su carrera por los derechos de las mujeres. Se […]
Tamara Merino es una fotógrafa y documentalista chilena que ha centrado su trabajo en derechos humanos y la formación de identidad, sobre todo en retratos de comunidades subterráneas. Con tan sólo 30 años la documentalista visual y exploradora de National Geographic ha publicado sus trabajos en diversos medios internacionales que incluyen la revista de Nat […]
Sonia Pierre fue una activista dominicana que luchó por los Derechos Humanos de la comunidad haitiana, para combatir la discriminación que vivía la población y promoviendo garantías para su desarrollo. También conocida como Solange Pierre, sus padres eran haitianos y nació en una de las parcelas de plantaciones de azúcar de República Dominicana. De una […]
Mehranguiz Manoutchehrian fue la primera abogada y senadora de Irán; se desempeñó durante el régimen de Mohammad Reza Pahlevi, último Sha de Irán. Miembro de la Organización de Mujeres en su país, participó en la redacción de la Ley de Protección de la Familia para ampliar los derechos de la mujer. Como senadora propuso la […]
La pastora Juanita, como se conocía cariñosamente a Juana Albornoz, fue una dedicada defensora de los Derechos Humanos en Chile. Fue también la primera mujer en ser nombrada Capellana Evangélica en el Palacio de La Moneda. Albornoz tenía la religión en la sangre: era nieta de pastores presbiterianos (que además eran aymaras) y sus padres […]
Antonia Urrejola es una abogada, y la primera chilena es ser Presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA). Regresó a Chile en 1981 tras el exilio de su familia durante la dictadura militar. En su etapa académica fue una comprometida con las causas estudiantiles y el […]