Es una de las mejores periodistas de habla hispana y una maestra de la crónica, pero jamás estudió periodismo: la argentina Leila Guerriero aprendió a escribir leyendo, y a reportear trabajando en las redacciones de medios. Nació en Junín, a 260 kilómetros de Buenos Aires. Su padre era químico y su madre profesora y dueña […]
En 1984, cuando Argentina recién se libraba de la dictadura militar, un profesor estadounidense le pidió a un grupo de estudiantes que lo ayudara a exhumar un cuerpo. Su nombre era Clyde Snow, una eminencia en antropología forense, ciencia que a través del estudio de los restos humanos desentraña la historia de una persona. El […]
En 1971 se organizó un Mundial de Fútbol Femenino sin el reconocimiento o ayuda de la FIFA. Fue en México, y hasta ahí viajó por primera vez una selección argentina, compuesta de mujeres que iban sin entrenador, cuerpo médico o mucho dinero. Ahí, con su pierna zurda, Elba Selva marcó cuatro goles en contra de […]
Lola Arias es escritora, cantante, directora de cine y teatro argentina. Sus trabajos han traspasado las fronteras de su país natal. Actualmente sus escritos han sido traducidos a más de siete idiomas y sus obras se han presentado en festivales de ciudades como Zúrich, Nueva York, Barcelona y en el teatro Maxim Gorki de Berlín. […]
Vivió un siglo y fue siempre una adelantada que luchó por los derechos de las mujeres. En 1918 fundó la Unión Feminista Nacional y en 1932 elaboró el proyecto de ley que establecía el sufragio femenino, el cual recién se concretó en Argentina en 1947. Infatigable, en varias oportunidades afirmó que su epitafio debía ser: […]
Catherine Cesarsky es una astrónoma reconocida por trabajar en más de 200 investigaciones científicas que abarcan diversos ámbitos de la astrofísica. Además, es la primera mujer en ser Presidenta de la Unión Astronómica Universal. Nacida en Francia y criada desde los dos años en Argentina, Catherine Cesarsky se formó en escuelas de habla castellana y […]
“Estudios estructurales y funcionales de la ferredoxina-NADP oxidorreductasa y su proteína de unión de tilacoides de espinaca”, así se llamó la tesis con la que la biotecnóloga vegetal Raquel Chan se recibió de su PhD en Bioquímica en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Eso fue en 1988, pero antes había estudiado Bioquímica en la […]
Fue todo muy rápido, intenso y exitoso: la argentina Gabriela Sabatini comenzó jugando Grand Slam de tenis cuando era apenas una quinceañera y se mantuvo los diez años siguientes en el top ten femenino del deporte. A los veintiséis se retiró, convertida en la mejor tenista argentina y una de las mejores de Sudamérica, dejando […]
Poeta argentina de ascendencia rusa, Alejandra Pizarnik nació en Buenos Aires. La procedencia de sus padres -inmigrantes judíos que venían de Eslovaquia- marcó su vida desde un comienzo. La tragedia familiar del exilio y la sombra del horror de la Segunda Guerra Mundial fue una carga que afectó de alguna manera su personalidad, además su […]
Once millones y medio de documentos filtrados y un equipo de más de trescientos periodistas provenientes de 76 países. Panama Papers, la más grande investigación periodística de la cual se tenga registro, ganó el Premio Pulitzer 2017 en la categoría Periodismo Explicativo, bajo la dirección de la argentina Marina Walker. Los archivos, que implican a […]
Esta excepcional hockista se convirtió en leyenda luego de ganar ocho veces el premio a la mejor jugadora del mundo entre 2001 y 2013, con lo que de paso se convirtió en modelo de toda una nueva generación de deportistas. Luciana comenzó a practicar hockey sobre césped en su natal Rosario, a los siete años, […]
Tenía doce años cuando una prima la llevó a ver un ballet de Stravinsky, experiencia que la dejó pasmada: fue inolvidable pero no entendió nada. Años después, en su afán de formarse una estructura de conocimientos para comprender el mundo, se decidió a estudiar Literatura en la Universidad de Buenos Aires, una educación que, según […]