• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Stephanie Kwolek (1923−2014)

Científicas

Inventó el poliparafenileno tereftalamida, más conocido como Kevlar; una fibra de alta resistencia que es utilizada en la elaboración de chalecos antibalas. Stephanie Kwolek, química polaco-estadounidense nació en Pensilvania en una familia de inmigrantes y desde niña mostró un especial interés por las ciencias naturales y las matemáticas. Estudió en la ahora Universidad Carnegie Mellon y en 1946 se graduó en ciencias con especialización en química. Quería seguir estudiando medicina y buscó trabajo para poder costearse esa carrera. Entonces el químico William Hale Charch (1898-1958), inventor del celofán impermeable le ofreció un puesto en la empresa E. I. du Pont de Nemours & Co. de Buffalo (Nueva York), una fábrica de productos industriales donde Kwolek permaneció por los siguientes cuarenta años investigando fibras textiles.

La química trabajó con polímeros de baja temperatura que al disolverse se convierten en fibras delgadas. En 1965, Kwolek descubrió de manera casi accidental el material sintético que la haría mundialmente famosa: el kevlar. Puede ser hasta cinco veces más resistente que el acero, y sus características se explican por la alineación en paralelo de las moléculas. Recibió su patente en 1971 y actualmente el  Kevlar® se utiliza en el diseño de artículos espaciales, cables submarinos, cascos y frenos de automóviles. Además su uso más común es en la fabricación de chalecos antibalas usados por policías y militares a nivel mundial. Su carrera estuvo llena de logros, entre los cuales destacan 27 patentes y algunas publicaciones. Fue miembro del Consejo Nacional de Investigación de la Academia Nacional de Ciencias (1990) y de la Academia Nacional de Ingeniería (2001).  Durante los últimos años de vida, disfrutó de sus pasatiempos favoritos: la costura y la jardinería.

Etiquetas: científica, estadounidense, inventora, Kevlar, química

Relacionadas

Científicas
Janaki Ammal (1897-1984)
Intelectuales
Marie-Louise von Franz (1915-1998)
Bacanas Solidarias
Glenda Astudillo
Políticas
Inés Enríquez (1913-1998)
Intelectuales
Margaret Mead (1901-1978)
Activistas
Marjory Stoneman Douglas (1890–1998)
Políticas
Lakshmibai de Jhansi (1828-1858)
Anterior
Activistas
Mónica Briones (1950-1984)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (364)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • María Luisa Sepúlveda (1883-1958)
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
Instagram
Follow on Instagram
Archivos